Presidente boliviano llama a la unidad para cerrar el paso a los sectores de derecha
Luis Arce señaló que solo basta con escuchar a las bases sociales que piden la unidad de la izquierda para salvar al Proceso de Cambio y al Estado Plurinacional.

El presidente Arce señaló que es el momento de mirar adelante y despojarse del individualismo que ha penetrado en las filas socialistas, de actuar con responsabilidad histórica, escuchar a las bases, para dar un salto en el proceso de cambio. Foto: @LuchoXBolivia
21 de julio de 2025 Hora: 03:03
El presidente de Bolivia, Luis Arce invitó el domingo a las fuerzas de izquierda a cerrar el paso a los sectores de derecha y afirmó que solo el pueblo unido vencerá en las elecciones generales del próximo mes de agosto.
LEA TAMBIEN:
Presidente de Bolivia: «La sabiduría del pueblo se va a imponer sobre la derecha en las elecciones»
En el texto, Luis Arce advierte que está lejos de algún tipo de protagonismo en la grave coyuntura que atraviesa el país.
Arce, refirió que solo le basta con escuchar la solicitud de las bases sociales que piden la unidad de la izquierda para salvar al Proceso de Cambio y al Estado Plurinacional.
El mandatario reiteró que el llamado a la unidad lo hace en homenaje al líder socialista, Marcelo Quiroga Santa Cruz, que fue asesinado el 17 de julio de 1980, por la dictadura de Luis García Meza.
Luis Arce evocó las palabras de Quiroga Santa Cruz, en un comunicado titulado “La unidad ahora o la derrota mañana”, llamó a todos los partidos de izquierdas y populares, a construir un proyecto unitario de carácter táctico y estratégico.
El presidente boliviano aclaró que el escenario político del país es muy distinto al de 1980 cuando un golpe de Estado encabezado por Luis García Meza clausuró la coyuntura democrática, proscribió a los partidos y sindicatos, detuvo, torturó y asesinó a decenas de bolivianas y bolivianos.
Añadió que las amenazas a la Revolución Democrática y Cultural son reales y grandes. ”Es irrelevante ante el pueblo, y no representa ninguna lección política, la guerra interna dentro de las fuerzas progresistas y de izquierdas”.
Luis Arce señaló que es el momento de mirar adelante y despojarse del individualismo que ha penetrado en las filas socialistas, de actuar con responsabilidad histórica, escuchar a las bases, para dar un salto en el proceso de cambio.
El mandatario boliviano, agregó que por eso es que “antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”. Reitero mi llamado a caminar en esa dirección a los partidos progresistas y de izquierdas tengan o no personería jurídica, a los movimientos sociales y los sindicatos, grandes y pequeños, del campo y la ciudad, y a todo el pueblo trabajador (…)”.
Al hacer un análisis histórico, Luis Arce, recordó que, desde fines del siglo XX y principios del XXI el bloque indígena campesino, la clase obrera y los sectores populares han asumido la lucha electoral en Bolivia como un verdadero desafío y como el escenario para disputar el poder político del Estado.
Subrayó que esa estrategia electoral ha sido victoriosa, pues la combinación de la lucha social y política ha permitido inaugurar un Proceso de Cambio en el país, donde por primera vez, las clases y oprimidas se convirtieron en gobierno.
Consideró que desde esa ocasión ampliaron la democracia, profundizaron y ensancharon derechos.
Sobre el próximo 17 de agosto, el presidente Luis Arce insiste en que cada acto electoral significa un gran desafío para el pueblo y una convocatoria a la responsabilidad de dirigentes, autoridades y bases organizadas.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: ABI - Agencias - @LuchoXBolivia