Presidente Maduro: 18 de julio será Día de la Dignidad del Migrante Venezolano
Será un homenaje al victorioso rescate de los 252 venezolanos que estuvieron secuestrados en El Salvador.

Familia reunida tras el rescate del venezolano Maiker Alejandro Espinosa, cuya niña, Maikelys, también fue recuperada por Venezuela después de un gran movimiento popular de presión a la Casa Blanca. Foto: Prensa presidencial.
26 de julio de 2025 Hora: 20:55
A través de una llamada telefónica al secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Rander Peña, durante su intervención en el Encuentro Internacional de las Madres Víctimas del Fascismo que tuvo lugar este sábado 26 de julio en Caracas, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, afirmó que a partir del próximo año, cada día 18 de julio será día del migrante y de la dignidad del migrante venezolano.
LEA TAMBIÉN:
Nace el Movimiento Mujeres Heroínas en el Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo
El presidente afirmó que la fecha será decretada en honor al victorioso rescate de los 252 venezolanos que se encontraban secuestrados en el «campo de concentración, exterminio y tortura de Nayib Bukele en El Salvador», conocido como Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
La propuesta se hizo frente a muchos de los 252 venezolanos rescatados que se encontraban presentes en el encuentro, apoyando a sus madres, quienes propusieron la creación del Movimiento Mujeres Heroínas para exigir la liberación de los 32 niños que aún están secuestrados en EE.UU., así como una plataforma de lucha por los derechos humanos de los migrantes venezolanos.
El presidente Maduro afirmó que la declaración de este nuevo día nacional será una acción enfocada en transformar el dolor en esperanza, llamado que ha hecho a todo el pueblo venezolano. En ese sentido, el mandatario indicó que la Patria no solo se debe encomendar a Dios, sino que debe pasarse a la acción para hacer la Patria nueva, con lo cual invitaba a los venezolanos rescatados a trabajar con dignidad por el desarrollo de su país.
Maduro Moros saludó a los valientes jóvenes, cuyos testimonios confirman los asaltos a sus derechos humanos en la megacárcel de Bukele, centro en el que fueron torturados psicológicamente, golpeados diariamente, privados del sueño y el descanso y hacinados sin condiciones higiénicas dignas.
En este sentido, el mandatario aseguró que habrá justicia para todas las familias que durante cuatro meses vivieron entre la incertidumbre y la pérdida: «a los secuestradores, torturadores y maltratadores les llegará la justicia», dijo en referencia a los Gobierno de Estados Unidos y El Salvador. Cabe recordar que Venezuela ha emprendido acciones legales contra el Gobierno de Bukele por las violacciones a los DD.HH. de sus migrantes en ese país.
Antes de culminar, Maduro celebró a las comunidades que han acompañado a las familias en el recibimiento a los muchachos, iniciativa a la cual se ha unido el movimiento de motorizados del país.
Asimismo, recordó que si bien ya se han rescatado dos grupos de 7 niños venezolanos que se encontraban secuestrados en EE.UU., así como la niña Maikelys, aún quedan 32 infantes que deben ser entregados a Venezuela, y esa es una batalla que el pueblo debe dar y ganar unido, como hizo con los 252 del CECOT: «La oración se convirtió en acción, la acción en movilización, la movilización en redención», dijo en su intervención.
Sus declaraciones son un recordatorio del compromiso del Gobierno con el retorno seguro y amoroso de sus migrantes deportados mediante la Gran Misión Vuelta a la Patria.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: teleSUR