Policía de Argentina hiere a cerca de 80 personas en Marcha de Jubilados y detiene a dos fotorreporteros
La marcha, como cada miércoles, pide mejoras en las jubilaciones del pueblo argentino.

La fuerza represiva aplicó el «protocolo antipiquete», que dispuso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Foto: Marcos Brindicci / LA NACIÓN
21 de mayo de 2025 Hora: 17:59
La policía de Argentina reprimió este miércoles a alrededor de 80 argentinos y argentinas y detuvo a los fotorreporteros Tomás Cuesta y Javier Iglesias, así como al jubilado convocado Pablo Luna y Leandro Cruzado, del Grupo Antifascista en la marcha de jubilados que tuvo hoy en el Congreso.
LEA TAMBIÉN:
De acuerdo al periodista Nicolás Munafó del medio C5N, “la Policía Federal e Infantería comenzó a moverse sobre las avenidas Rivadavia y Callao y empezó a poner una especie de cordón para que el semaforazo que hacen siempre no se pueda llevar a cabo”.
La fuerza represiva aplicó el «protocolo antipiquete«, que dispuso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La marcha, como cada miércoles, pide mejoras en las jubilaciones del pueblo argentino, en un contexto además donde la oposición no lograra el quorum en Diputados para tratar una nueva moratoria previsional.
En este sentido, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires refirió que “la represión sobre la prensa es deliberada y dirigida: no quieren que estemos”, al denunciar la detención de los fotógrafos Tomás Cuesta y Javier Iglesias, afiliados al sindicato.
“Exigimos inmediata liberación”, puntualizó el gremio.
Asimismo, remarcó Sipreba que el Gobierno busca restringir el derecho a huelga: pretende que nadie pueda organizarse y protestar por sueldos ni por condiciones laborales.
Al hacer un análisis de la brutal represión policial, la revista Crítica señaló de manera rotunda que “sí nos gasean cada miércoles cuando cubrimos la manifestación de jubiladas y jubilados en Congreso”.
“No les alcanzó con herir gravemente a Pablo Grillo, siguen hambreando a jubilados y reprimiendo a fotoperiodistas cada semana”, agregó le medio desde su perfil en Twitter.
Desde la plataforma Izquierda Diario aseguran que “hubo golpes, empujones y una cantidad impresionante de gases lanzados por los efectivos de Prefectura, Gendarmería y la Policía Federal. Los gases, como viene ocurriendo desde hace meses, son lanzados directamente al rostro y a los ojos de las y los manifestantes”.
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: C5N