PMA denuncia ataque israelí a convoy de ayuda humanitaria en el norte de Gaza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) criticó duramente a las autoridades israelíes por incumplir sus «garantías» de no intervención a lo largo de las rutas de los convoyes humanitarios.

captura de pantalla 2025 07 21 103307

El Programa Mundial de Alimentos denuncia un ataque israelí a un convoy de ayuda en Gaza, mientras la violencia se intensifica y causa 73 muertes en un día en puntos de distribución, elevando a casi mil los fallecidos en estas «trampas mortales». Foto: EFE.


21 de julio de 2025 Hora: 11:10

El programa denunció un tiroteo del ejército israelí contra un grupo de palestinos en las inmediaciones de un convoy de 25 camiones de ayuda humanitaria que ingresaba a la Franja de Gaza.

Según el PMA, en la mañana del domingo 20 de julio, mientras el convoy se acercaba a comunidades hambrientas en el norte de Gaza tras cruzar el puesto fronterizo de Zikim, «la multitud de civiles que lo rodeaba se vio bajo el fuego de tanques israelíes, francotiradores y otros disparos». El organismo se mostró «profundamente preocupado y entristecido» por el «trágico» suceso, subrayando las «condiciones cada vez más peligrosas» para las operaciones humanitarias.

LEA TAMBIÉN:

Aumenta a más 130 los palestinos asesinados por Israel en las últimas 24 horas

En marco de esta acción israelí, al menos 73 personas fueron asesinadas y 150 resultaron heridas mientras esperaban la ayuda en los puestos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), calificados como «trampas mortales» por las autoridades gazatíes. La mayoría de las víctimas mortales, más de 60, se registraron en el norte del enclave palestino.

El Gobierno palestino informó que casi 1.000 personas perdieron la vida, 6.011 sufrieron heridas y 45 han sido dadas por desaparecidas en incidentes en puntos de reparto de ayuda desde el 27 de mayo.

El PMA responsabilizó a Israel de estos ataques, recordando que «el violento incidente se produce a pesar de las garantías de las autoridades israelíes de que las condiciones de las operaciones humanitarias mejorarían; entre ellas, que las Fuerzas Armadas no estarán presentes ni intervendrán en ningún momento a lo largo de las rutas de los convoyes humanitarios». El organismo reiteró su llamado a que «nunca, nunca, debe haber grupos armados cerca o en nuestros convoyes de ayuda» y que «los tiroteos cerca de las misiones humanitarias cesen de inmediato».

Ante una «crisis de hambre que ha alcanzado nuevos niveles de desesperación», con al menos 90.000 mujeres y niños necesitando tratamiento urgente, el PMA hizo un llamado a un «aumento masivo de las distribuciones de ayuda alimentaria» y a un «alto el fuego que se espera hace tiempo».

El organismo advirtió que sin condiciones fundamentales de seguridad, los cooperantes no pueden arriesgar sus vidas para salvar otras, destacando que «casi una de cada tres personas lleva días sin comer» y que la ayuda alimentaria es la única forma de subsistencia para la mayoría de la población.

Autor: TeleSUR: alr - RR

Fuente: Agencias