Plan Vuelta a la Patria: Nuevo vuelo con más de 200 migrantes aterriza en Venezuela
Con este vuelo del Plan Vuelta a la Patria, suman más de 7.000 los ciudadanos que han regresado al país desde febrero del presente año.

Entre los migrantes se contabilizan unas 49 mujeres y 149 hombres. Foto: teleSUR.
9 de julio de 2025 Hora: 20:53
Con más de 200 nuevos migrantes, el vuelo número 41 arribó procedente de los Estados Unidos (EE.UU.) a Venezuela en la tarde de este miércoles como parte del Plan Vuelta a la Patria.
LEA TAMBIÉN:
Plan Vuelta a la Patria: retornan 213 migrantes venezolanos procedentes de EE.UU.
De acuerdo con la reportera de teleSUR en Caracas, Madelein García, el vuelo procede de un escala en Honduras tras su salida de suelo estadounidense y entre los migrantes se contabilizan unas 49 mujeres y 149 hombres.
»Cada rostro en este vuelo es una historia de lucha, de anhelos y de la inquebrantable fe en el reencuentro. Seguimos comprometidos con el retorno digno y seguro de nuestros compatriotas, brindándoles atención integral desde el primer momento en suelo venezolano«, señala la cuenta en Telegram del Plan Vuelta a la Patria.
Según medios locales venezolanos, en el recibimiento de los connacionales estuvieron presentes funcionarios del uerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), así como otros organismo.
Con este vuelo, suman más de 7.000 los ciudadanos que han regresado al país desde febrero del presente año.
Vale recordar que en su recibimiento, cada venezolana y venezolano recibe atención médica en caso de ser necesaria, son entrevistados para revisar su caso y luego son transportados a sus hogares.
Por otro lado, vale acotar que 252 venezolanos se encuentran secuestrados en el Cecot, la cárcel de máxima seguridad de El Salvador donde se violan sus derechos humanos.
A pesar de que Caracas ha denunciado la situación ante las instancias internacionales, organismos como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas no se ha pronunciado en defensa de los migrantes secuestrados en El Salvador.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: @madeleintlSUR - Gran Misión Vuelta a la Patria Telegram