Plan Vuelta a la Patria: retornan 213 migrantes venezolanos procedentes de EE.UU.

El Ministerio del Interior, Justicia y Paz detalló que el grupo estaba conformado por 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños.

1 11

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar facilitando el regreso de los migrantes que lo deseen. Foto mijpvzla/Instagram


4 de julio de 2025 Hora: 21:52

El vuelo número 40 con un total de 213 connacionales procedentes de los Estados Unidos (EE.UU.), arribó este viernes a Venezuela como parte del programa Plan Vuelta a la Patria, iniciativa adoptada por el Gobierno para facilitar el regreso seguro y voluntario.

LEA TAMBIÉN:

Plan Vuelta a la Patria: retornan 204 migrantes venezolanos procedentes de EE.UU.

La operación, realizada en el marco de las políticas de protección a los migrantes, incluyó el traslado seguro y asistencia integral a los retornados. Los migrantes llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado La Guaira, donde fueron recibidos por funcionarios de los órganos de seguridad del Estado.

El Ministerio del Interior, Justicia y Paz detalló que el grupo estaba conformado por 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños, según confirmaron las autoridades. Los connacionales fueron recibidos por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Guardia Nacional Bolivariana y del Cuerpo de la Policía Nacional.

El Plan Vuelta a la Patria forma parte de las políticas humanitarias del Gobierno venezolano para garantizar los derechos de los ciudadanos.

En días recientes, el Gobierno venezolano denunció la existencia de 18 menores de edad, con edades entre uno y 15 años, que se encuentran retenidos en EE.UU., mientras sus padres fueron deportados a Venezuela.

De acuerdo con las estadísticas, desde el pasado mes de enero, más de 7.000 venezolanos han regresado a su nación en vuelos procedentes de México, Honduras y EE.UU., mientras, 252 venezolanos se encuentran secuestrados en el Cecot, la cárcel de máxima seguridad de Nayib Bukele, en violación de sus derechos humanos, pues no han cometido delito alguno en el país centroamericano.

Aunque en reiteradas ocasiones el Gobierno venezolano ha denunciado la situación en las instancias internacionales, organismos como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas no se ha pronunciado en defensa de los migrantes secuestrados en El Salvador, por lo cual el Parlamento venezolano declaró persona non grata al alto comisionado de la ONU, Volker Türk, y ordenó el cierre de la oficina en el país suramericano.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Gobierno venezolano