Justicia de Perú ordena captura de expremier asilada en Embajada de México

En su resolución, el tribunal dispuso cinco meses de prisión preventiva contra Chávez y ordenó cursar los oficios de ubicación y captura a nivel nacional e internacional.

8023145334001w

El Gobierno de Perú se ha negado a otorgar el salvoconducto necesario para que Chávez pueda abandonar el país rumbo a México, Foto: EFE


21 de noviembre de 2025 Hora: 20:39

La crisis diplomática entre Perú y México volvió a escalar este viernes luego de que el Poder Judicial peruano ordenara prisión preventiva y captura internacional contra la ex primera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada desde hace 17 días en la Embajada de México en Lima.

En su resolución, el tribunal dispuso cinco meses de prisión preventiva contra Chávez y ordenó cursar los oficios de ubicación y captura a nivel nacional e internacional, instruyendo a la Policía Nacional, al Registro de Requisitorias del Poder Judicial y a Interpol a ejecutar la medida.

LEA TAMBIÉN:
Congreso de Perú inhabilita por 10 años a expremier Betssy Chávez

El fallo responde a un pedido de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria, que investiga a la exfuncionaria por presunta coautoría en el delito de rebelión o conspiración del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, cuando ella ejercía como presidenta del Consejo de Ministros.

En ese momento, Castillo anunció la disolución del Congreso, la convocatoria a una Asamblea Constituyente y el establecimiento de un Gobierno de emergencia, ante el sistemático bloqueo del Legislativo, gobernado por la derecha peruana.

El pasado miércoles 3 de septiembre el Tribunal Constitucional de Perú (TC) ordenó la excarcelación inmediata de Betssy Chávez, tras adoptar un recurso que consideraba ilegal la extensión de su prisión preventiva. Previamente, la expremier había denunciado persecución política y se sometió a huelgas de hambre en modo de protesta.

La Cancillería peruana confirmó el pasado 3 de noviembre que Chávez había solicitado y obtenido asilo político en la Embajada de México, donde permanece desde entonces.

El Gobierno mexicano justificó la decisión alegando que la exministra es una “perseguida política”, lo que desató un inmediato rechazo del Ejecutivo peruano y llevó a una ruptura formal de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El Gobierno de José Jerí se ha negado a otorgar el salvoconducto necesario para que Chávez pueda abandonar el país rumbo a México, lo que la mantiene en una situación de confinamiento diplomático dentro de la sede embajadora. Mientras tanto, la justicia avanza en su proceso penal, incrementando las tensiones entre Lima y Ciudad de México.

Autor: teleSUR: cc - JB

Fuente: Agencias