Perú: Mineros de la Confemin se retiran del diálogo con el Gobierno
El Gobierno se niega a incluir en el proceso de formalización a los más de 50.000 que fueron excluidos por no tener su registro vigente.

Confemin anunció que se establecerá una reunión con sus dirigentes a nivel nacional para decidir cuando regresan a la huelga. Foto: teleSUR.
1 de agosto de 2025 Hora: 21:10
Los mineros artesanales de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) se retiraron este viernes de la Mesa Técnica que establecieron con representantes del Gobierno para resolver el tema de la formalización del trabajo.
LEA TAMBIÉN
Protestan contra las medidas de Trump: «quien manda es el pueblo de Brasil»
En este sentido, los mineros declararon que se retiran del espacio de diálogo porque el Gobierno no acepta ampliar el plazo para que regularicen sus trámites sobre el uso de explosivos.
De igual manera, subrayaron que la segunda razón de la salida es porque el Gobierno se niega a incluir en el proceso de formalización a los más de 50.000 que fueron excluidos por no tener su registro vigente.
La organización informó que el día 18 de julio, “a partir de la participación de Confemin Perú en la mesa técnica con el Ejecutivo y otros estamentos del Estado, se acordó la conformación de una Sub mesa técnica a cargo del viceministro de Gobernanza, para tratar la Resolución Directoral 0004-2025-MINEM/DGFM (lista de registros que concluyeron con su Proceso de Formalización)”.
El plazo de los mineros se vence este 17 de agosto. Piden que se amplíe el plazo hasta diciembre porque de no ampliarse miles de mineros se convertirán en ilegales y ya no podrán continuar trabajando.
De acuerdo con medios locales, el Ministerio de Justicia debe informar en dos días si los vuelve a incluir o no nuevamente en el proceso.
En este sentido, Confemin anunció que se establecerá una reunión con sus dirigentes a nivel nacional para decidir cuando regresan a la huelga.
Autor: teleSUR - lvm - BCB
Fuente: Agencias