Partido Morena de México culmina Congreso sobre migración, soberanía y justicia climática
El Segundo Congreso Panamericano abordó temas relacionados con la migración, la soberanía y la justicia climática

Los congregantes denunciaron la persecución de migrantes, así como el genocidio en Gaza, que ya supera los 60.000 asesinados. Foto: La Jornada
5 de agosto de 2025 Hora: 17:21
Con un llamado a la unidad continental frente a los desafíos globales, el Segundo Congreso Panamericano, liderado por el partido Morena, culminó tras tres días de debates, donde legisladores progresistas de más de una decena de naciones abordaron temas cruciales como la soberanía, la migración y la justicia climática.
LEA TAMBIÉN:
Más de 500 periodistas internacionales condenan apagón informativo en Gaza
El espacio que culminó en la Ciudad de México abordó la defensa de los pueblos, la cual debe ir más allá de las fronteras, protegiendo no solo el territorio, sino también los derechos, las culturas y las aspiraciones de América Latina y el Caribe.
En este sentido, y al destacar una agenda progresista para el continente, la senadora Beatriz Mojica, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que este encuentro permitió fortalecer el diálogo entre naciones en torno a seis ejes fundamentales: democracia, igualdad, prosperidad, sustentabilidad, soberanía y solidaridad.
“La soberanía no se limita a la integridad territorial; es también la protección activa de quienes habitan nuestras naciones”, insistió Mojica, haciendo hincapié en la necesidad de políticas migratorias basadas en derechos humanos.
El grupo reunido rechazó la criminalización de los migrantes y exigió mayor protección para las familias que buscan mejores condiciones de vida, especialmente en Estados Unidos.
Otro punto clave fue el impacto desproporcionado del cambio climático en el Sur Global. Al respecto, los legisladores insistieron en que las economías más desarrolladas deben asumir su responsabilidad histórica, mientras que las naciones latinoamericanas y caribeñas deben impulsar modelos de desarrollo sustentables y sostenibles.
De igual manera, tuvo lugar un encuentro paralelo con congresistas afrodescendientes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Barbados, reforzando el compromiso con la inclusión y la diversidad.
La tercera edición del Congreso Panamericano se realizará en Uruguay en 2026, consolidando este espacio como un foro indispensable para la articulación de las izquierdas en el continente. Los congregantes denunciaron la persecución de migrantes, así como el genocidio en Gaza, que ya supera los 60.000 asesinados.
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: Agencia