Papa León XIV clausura Jubileo de los Jóvenes: «Aspiren a cosas grandes, no se conformen con menos»
La próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se realizará en Seúl, Corea del Sur, en 2027.

Cientos de miles de jóvenes pasaron la noche previa a la misa al raso en el campamento de Tor Vergata. Foto: EFE.
3 de agosto de 2025 Hora: 12:29
Ante más de un millón de fieles provenientes de 146 países, el papa León XIV clausuró este domingo su multitudinario Jubileo de la Juventud con una emotiva misa en la explanada romana de Tor Vergata e instó a los jóvenes a «aspirar a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos».
LEA TAMBIÉN:
Presidente Maduro solicita apoyo al papa León XIV por niños secuestrados por el Gobierno de EE.UU.
Durante su homilía, el Santo Padre hizo un llamado a no caer en el conformismo ni en una vida dictada por el mero consumismo.
Aseveró que «comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos, mirar a lo alto, a las cosas celestiales», y enfatizó que «la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos», sino de lo que «sabemos acoger y compartir con alegría».
Además de animar a construir relaciones sinceras y a desconfiar de las lógicas comerciales de las redes sociales, el Papa les emplazó a ser misioneros de paz y semillas de esperanza.
Un momento de gran impacto se vivió cuando León XIV manifestó su cercanía a los jóvenes que sufren la guerra, proclamando: «¡Estamos con la gente joven de Gaza! Con todas aquellas tierras ensangrentadas por la guerra».
El Pontífice subrayó que los jóvenes son «la señal de que un mundo distinto es posible, un mundo donde los conflictos no sean resueltos con las armas sino con el diálogo».
La semana de celebraciones también incluyó un conmovedor recuerdo a los jóvenes peregrinos fallecidos días antes del evento, María Cobo, de 20 años, de España, y Pascale Rafic, de 18 años, de Egipto, así como a Ignacio González, hospitalizado en Roma.
Cientos de miles de jóvenes pasaron la noche previa a la misa al raso en el campamento de Tor Vergata, muchos improvisando refugios debido a una ligera lluvia de madrugada.
Este Jubileo, que forma parte del Año Santo 2025 inaugurado por el fallecido Papa Francisco, vio a León XIV rendir homenaje a su predecesor citando una de sus frases: «No nos alarmemos si nos sentimos sedientos, inquietos, incompletos, deseosos de sentido. ¡No estamos enfermos, estamos vivos!».
Al concluir la celebración, León XIV invitó a los jóvenes a la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizará en Seúl, Corea del Sur, en 2027.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: Vatican News - Agencias