Panamá: Internacional Antifascista califica de crimen imperial secuestro de Maikelys Espinoza
La Internacional Antifascista Capítulo Panamá denunció que tiene lugar por parte de EE.UU. una guerra contra la infancia, exigió la liberación de la niña y delos venezolanos secuestrados en la megacárcel de El Salvador.

Solidaridad activa con Venezuela, país víctima de sanciones ilegales y campañas de desestabilización que fuerzan el éxodo de familias como la de Maikelys. Foto teleSur
2 de mayo de 2025 Hora: 18:34
El Comité panameño de la Internacional Antifascista emitió este viernes un comunicado en el que exigió justicia y soberanía para los pueblos de América y denunció el secuestro de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana de 2 años arrancada de los brazos de su familia por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).
LEA TAMBIÉN:
Internacional Antifascista: secuestro de bebé venezolana Maikelys es terrorismo de Estado
Asimismo, denunció que esta acción terrorista de Estado no es un caso aislado, sino una “expresión de una necropolítica imperial que históricamente ha violado la soberanía de nuestros pueblos y hoy se ensaña con la niñez migrante”.
“El secuestro de Maikelys no es un error burocrático, sino un crimen premeditado que sigue la lógica fascista de deshumanizar a los migrantes del Sur Global”, afirmó el comunicado.


En este sentido, comparó la organización que como mismo “Estados Unidos intenta controlar el Canal de Panamá mediante amenazas y acuerdos coloniales como la Declaración Conjunta con Pete Hegseth, utiliza sus fronteras como zonas de exterminio donde se separan familias, se encarcela a niños y se niega el derecho a la vida digna”.
Asimismo, denunció que esta práctica es semejante a la que han implementado “dictaduras respaldadas por EE.UU. en América Latina, donde se robó a hijos de militantes para borrar su identidad. ¡No olvidamos!”
La Internacional Antifascista Capítulo Panamá resaltó la importancia de hacer visibles las políticas que criminalizan la migración y legitiman la intervención extranjera ante la indiferencia del Gobierno de José Raúl Mulino.
En tanto, exigieron el “cese inmediato de toda colaboración con agencias estadounidenses que violen derechos humanos, como ICE o la Patrulla Fronteriza”.

Asimismo, repudiaron los acuerdos que posibilitan “la presencia militar de EE.UU. en el Canal, herramienta clave para ejecutar su necropolítica en la región”.
“Solidaridad activa con Venezuela, país víctima de sanciones ilegales y campañas de desestabilización que fuerzan el éxodo de familias como la de Maikelys”, resaltó el comunicado.
Asimismo, refirió que el acto de separar a la niña de su madre, Yorely Bernal, constituye “un ataque no solo a su familia, sino a todos los pueblos que resistimos al fascismo”. También el comunicado evidenció la existencia de racismo estructural y especificó que “las familias migrantes son tratadas como amenazas, no como víctimas de un sistema que saquea sus países”.
Denunció que tiene lugar por parte de EE.UU. una guerra contra la infancia: “Al igual que EE.UU. intenta secuestrar nuestra soberanía mediante el control del Canal, utiliza a niños como botines para castigar a quienes desafían su hegemonía”.
En ese sentido, el ente exigió libertad inmediata de Maikelys Espinoza y su regreso seguro a Venezuela, así como la investigación internacional sobre los campos de detención en El Salvador y otros países cómplices, el desmantelamiento de todas las bases militares y acuerdos que facilitan la represión migratoria en América Latina.
También demandaron sanciones políticas y económicas a funcionarios estadounidenses y locales involucrados en este crimen.
Convocaron al pueblo panameño, a los movimientos sociales, sindicatos y colectivos feministas a «sumarse a la campaña global #FreeMaikelysEspinoza en redes sociales y calles, organizar vigilias frente a la embajada de EE.UU. en Panamá y exigir respuestas, presionar a la Asamblea Nacional para que condene este crimen y rompa todo acuerdo con el imperialismo».
“El Comité Antifascista Capítulo Panamá reafirma su compromiso con la Internacional Antifascista y la lucha por un mundo donde ningún niño sea secuestrado, ninguna frontera sea un muro de muerte y ningún imperio decida el destino de nuestros pueblos”, subrayó el comunicado.
Autor: teleSURodr
Fuente: Comité Antifascista Capítulo Panamá