Excandidato opositor a gobernación de Miranda reconoce avance del Gobierno Bolivariano en Venezuela

El GPPSB se posicionó como la primera fuerza política del país, con el 83,42 por ciento de los votos.

1 45

Requesens precisó que la oposición no logró convencer a los votantes durante el periodo de campaña. Foto: EFE


27 de mayo de 2025 Hora: 21:57

El excandidato opositor a la Gobernación de Miranda, Juan Requesens, reconoció este martes la derrota de la oposición en los comicios regionales y legislativos celebrados en Venezuela el pasado 25 de mayo, y destacó el avance del Gobierno Bolivariano en la construcción de la Etapa de Aceleración de la Nueva Época de Transición al Socialismo Venezolano.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela Decide 2025: CNE ofrece resultados definitivos

Durante una conferencia de prensa, Requesens precisó que la oposición no logró convencer a los votantes durante el periodo de campaña y rechazó el llamado a la abstención que realizaron algunos sectores dentro de la oposición.

«Nosotros perdimos porque no logramos convencer a la gente y yo, Juan Requesens, en el caso del estado Miranda, asumo la responsabilidad de eso«, subrayó.

photo 2025 05 27 20 16 58 1

En esta jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer los resultados oficiales de los comicios, en los que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) se erigió con 253 escaños para la Asamblea Nacional y 23 gobernaciones.

El GPPSB se posicionó como la primera fuerza política del país, con el 83,42 por ciento de los votos, mientras como segunda quedó la Alianza Democrática, que obtuvo solo el 6,01 por ciento, seguido de la Alianza UNTC Única con 5,05 por ciento y la Alianza Fuerza Vecinal con 2,35% por ciento.

Los comicios del pasado domingo se caracterizaron por el civismo, la tranquilidad y la participación, por primera vez, de los residentes en la Guayana Esequiba para elegir a su gobernador y representantes ante el Parlamento y el Consejo Legislativo.

De esta manera se hizo efectivo el mandato del pueblo venezolano en el referendo consultivo del 3 de diciembre de 2023, donde se expresó la voluntad de cumplir el Acuerdo de Ginebra de 1966, donde se refrenda el derecho legítimo de Venezuela sobre el Esequibo.

Autor: teleSUR - YSM