Con rostro y fuerza de mujer Honduras conmemoró 16 años de Resistencia Popular

Por: Gerardo Torres Zelaya
30 de junio de 2025 Hora: 17:08
El 28 de junio del 2025 la Resistencia Hondureña cruzó, de la mano de la Presidenta Xiomara Castro, una frontera que le había impuesto la historia y la violencia. A las 6 de la mañana de ese día, Castro superó en tiempo al gobierno de su esposo, Manuel Zelaya, derrocado a primeras horas de aquel día, en 2009, cuando todavía le faltaban siete meses a su mandato.
Los dos actores de aquella fecha jugaron este año papeles muy diferentes. Por su parte, la Resistencia Popular, vestida de rojo y negro, inundó con decenas de miles de personas a la capital hondureña, pero ahora con el Gobierno, en complicidad absoluta. No hubo gases lacrimógenos, ni enfrentamientos callejeros, porque el otro actor: las Fuerzas Armadas con su verde olivo estaban en sus cuarteles, obedientes y respetuosos a la Constitución, bajo el mando de la primera mujer Presidenta de Honduras, la militante Xiomara Castro.
Dos Escenarios
Una particularidad de esta efeméride fue la existencia de dos escenarios; uno en Casa Presidencial para los actos oficiales encabezados por la Presidenta de la República y otro en la calle, enfrente del Consejo Nacional Electoral (CNE) encabezado por la Candidata del Oficialismo de izquierda, la maestra, abogada y también militante Rixi Moncada. Honduras está a penas a cinco meses de las elecciones generales.
Miles de personas se apostaron frente a ambos puntos, se movilizaron de uno a otro, escucharon a estas dos mujeres hondureñas que están a punto de romper para siempre la historia y convertir a Honduras en el primer lugar del mundo en que una Presidenta le pase el poder a otra Presidenta.
Al terminar Castro, inició Moncada desde el otro extremo de la ciudad. El mensaje de ambas es fuerte y frontal, pero gentil y humano al mismo tiempo. Son duras contra el capitalismo y el neoliberalismo y su nefasta herencia de discriminación, pobreza y violencia. Pero son solidarias con los más desposeídos. Son abanderadas valientes de traer la justicia social a Honduras. Son Socialistas Democráticas, sin complejos ni medias tintas.
Fácilmente, pudieron haber cambiado de lugar e igual lo hubieran hecho impecablemente, y es muy probable que pronto les toque hacer ese cambio. Que a Rixi le toque encabezar pronto los eventos oficiales en Casa de Gobierno y a Xiomara le toque volver a dirigir desde la calle como la líder popular que se ganó el corazón del pueblo.
Zelaya
José Manuel Zelaya Rosales, personaje principal de toda esta historia, no apareció ni en Casa Presidencial ni en el escenario frente al CNE, haciendo un escandaloso alarde de humildad o de habilidad política, entendiendo que en este momento su papel no está en los escenarios sino en la organización de lo que puede ser una victoria política que mueva a todo el planeta.
Que no apareciera Zelaya, fue tal vez el gesto más fuerte de la fecha. El tiempo de las mujeres es el tiempo de los derechos para todas y todos. Y en esa aspiración de los pueblos del mundo, Honduras está varios pasos adelante.
*Vicecanciller para la Política Exterior de Honduras
Autor: Gerardo Torres Zelaya
teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.