OPEP: Venezuela incrementó producción petrolera en abril y promedió 1.051.000 barriles diarios
De acuerdo con la OPEP, el incremento del bombeo de crudo ha sido sostenido durante lo que va de año, promediando 1.035.000 bpd, ello pese a las más de 900 medidas restrictivas unilaterales impuestas a Venezuela por EE.UU. y naciones satélite.

Una de las prioridades del Gobierno Bolivariano es atraer inversiones extranjeras para sectores como petróleo, gas y petroquímica, con el fin de dinamizar la economía y garantizar la soberanía industrial. Ello se complementa con la innovación y desarrollo de producciones para hacer sostenible el bombeo con medios propios y menor dependencia de recursos producidos por otras naciones.
16 de mayo de 2025 Hora: 06:55
Un reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre la producción de las naciones que integran el cártel señala que Venezuela incrementó su producción de crudo en abril a 1.051.000 barriles diarios (bpd).
La producción petrolera de Venezuela en marzo fue de 1.048.000 bpd. De un mes a otro incrementó 0,28 por ciento (3.000 bpd), detalla el texto.
LEA TAMBIÉN:
De acuerdo con la OPEP, el incremento del bombeo de crudo ha sido sostenido durante lo que va de año, promediando 1.035.000 bpd, ello pese a las más de 900 medidas restrictivas unilaterales impuestas a Venezuela por EE.UU. y naciones satélite.
Según el informe, que incluye datos oficiales del Gobierno venezolano, la producción durante 2025 se ha comportado de la siguiente manera: enero (1.031.000 bpd), febrero (1.025.000), marzo (1.048.000) y abril (1.051.000).

Durante los últimos años Venezuela diseñó un modelo productivo diversificado y no dependiente de la cesta de hidrocarburos, aunque no renunció a incrementar y estabilizar su producción de petróleo y trabaja para potenciar la producción y exportación de gas.
Una de las prioridades del Gobierno Bolivariano es atraer inversiones extranjeras para sectores como petróleo, gas y petroquímica, con el fin de dinamizar la economía y garantizar la soberanía industrial.
El esfuerzo en este sentido se complementa con la innovación y desarrollo de producciones para hacer sostenible el bombeo con medios propios, con soberanía y menor dependencia de recursos producidos por otras naciones.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela incrementa producción de petróleo pese a agresiones económicas de EE.UU. y Europa
Semanas atrás, la Administración Trump eliminó exenciones que permitían operaciones de empresas extranjeras en el sector petrolero venezolano y amenazó con sancionarlas.
Ante ese escenario, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro adoptó medidas para blindar la producción y exportación y dejó claro que la guerra económica de EE.UU. no impedirá a Venezuela comercializar su petróleo.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Banca y Negocios