OPEP+ planea incrementar su cuota en el mercado hasta el 52% en 2050

La OPEP+ mantiene varios descensos en su producción, implementados para estabilizar las cotizaciones del barril.

venezuela 5

De acuerdo con la OPEP, el incremento a largo plazo (hasta 2050) de la oferta de petróleo fuera de la OPEP+ se mantendrá en torno a los 59 mbd. Foto: EFE


12 de julio de 2025 Hora: 06:48

La coalición OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, aspira a incrementar su cuota en el mercado global de petróleo hasta el 52 por ciento en 2050, frente al 48 por ciento del año 2024, a causa del estancamiento de los recursos competidores y un incremento sostenido en el consumo de llamado oro negro.

LEA TAMBIÉN:

Secretario de la OPEP: «La energía debe ser un bien disponible para todos»

Esta perspectiva está contenida en el informe anual sobre las estimaciones a largo plazo de la industria divulgado este jueves en Viena, Austria, donde la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llevó a cabo su IX Seminario Internacional. 

El volumen de producción combinada de los 12 integrantes de la OPEP y sus 10 aliados ‘petroestados’ aumentará hasta alcanzar en 2050 64.1 millones de barriles diarios (mbd), lo que representa un incremento del 30.5 por ciento (15 mbd) respecto a 2024, sugiere el documento Perspectivas del Mercado Petrolero Mundial 2025 (WOO 2025). 

A medio plazo, la OPEP anticipa que el abastecimiento de fuera de la alianza aporte 5.7 mbd extra al mercado, elevando de 53.3 mbd en 2024 a 59 mbd el total de sus abastecimientos para 2030.

«Se espera que Estados Unidos impulse este crecimiento, con una contribución de 1.4 mbd, o alrededor del 25 %, seguido de Brasil (+1.1 mbd), Qatar y Canadá (cada uno +0.5 mbd), Argentina (+0.3 mbd) y otros», indicó el informe.  

«El petróleo de esquisto bituminoso sigue siendo el elemento clave que sustenta el aumento de la producción estadounidense» que, no obstante, llegará a su pico en 2030, antes de empezar a disminuir, detalló. 

En todos los recursos fuera de la OPEP+, se anticipa que pocos años más tarde, alrededor de la mitad de la década próxima, alcance un máximo «de menos de 60 mbd» para mantenerse hasta 2050 «en una meseta justo por debajo de ese nivel». 

De acuerdo con la OPEP, el incremento a largo plazo (hasta 2050) de la oferta de petróleo fuera de la OPEP+ se mantendrá en torno a los 59 mbd.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: Agencias