ONU reporta ingreso limitado de combustible en Gaza después de 130 días
La Franja de Gaza recibe, tras 130 días, 75.000 litros de combustible, cantidad insuficiente para atender la crisis humanitaria.

Los 75.000 litros permitidos por las autoridades israelíes no cubren ni un día de las necesidades estimadas, que ascienden a cientos de miles de litros diarios. Foto :AlArabiya_Eng
10 de julio de 2025 Hora: 19:55
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que el primer lote de combustible en más de cuatro meses ingresó a la Franja de Gaza el miércoles, tras 130 días de restricciones.
LEA TAMBIÉN:
Masacre en Gaza: Israel asesina a mujeres y niños en fila para recibir ayuda humanitaria
Sin embargo, los 75.000 litros permitidos por las autoridades israelíes no cubren ni un día de las necesidades estimadas, que ascienden a cientos de miles de litros diarios, acotó la OCHA.
La entrega, realizada por un equipo de la ONU, busca aliviar la escasez que afecta a hospitales, sistemas de agua y otros servicios esenciales. OCHA advirtió que “el combustible sigue escaseando en la Franja, y los servicios se interrumpirán si no se recibe un volumen mucho mayor de inmediato”.
Un ejemplo citado indica que, en pocos días, la falta de combustible podría cortar el suministro de agua potable a unos 44.000 niños, incrementando el riesgo de enfermedades como cólera, diarrea y disentería.
Esta situación agrava una crisis que incluye muertes diarias, destrucción masiva y desplazamientos, mientras las negociaciones por un alto el fuego permanecen inciertas. La violencia continúa afectando a la población civil.
UNICEF reportó que 15 palestinos, incluidos nueve niños y cuatro mujeres, murieron el jueves en un ataque en Deir al-Balah, mientras esperaban suplementos nutricionales infantiles. Otras 30 personas, entre ellas 19 niños, resultaron heridas.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, señaló: “la matanza de familias que intentan acceder a ayuda vital es inadmisible”. OCHA subrayó que el derecho internacional humanitario obliga a las partes en conflicto a minimizar daños a civiles, prohibiendo ataques indiscriminados.
Otro incidente involucró un ataque aéreo que mató a tres miembros del personal de un socio humanitario en la ciudad de Gaza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) documentó que, desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023 hasta junio de 2025, más de 740 ataques dañaron 125 instalaciones de salud, impactando 34 hospitales y 188 ambulancias.
Más de 485.000 personas padecen trastornos de salud mental, y al menos 500.000 mujeres en edad reproductiva carecen de acceso a servicios esenciales como atención prenatal y planificación familiar.
Autor: teleSURodr
Fuente: agencia