ONU rechaza moción simbólica de Parlamento israelí de anexión de Cisjordania

La moción busca aplicar la soberanía israelí sobre lo que definen como la «tierra histórica» de Israel, incluyendo Cisjordania.

d436e9d873cc08ebe85e992760191deb67311265w

Esta iniciativa se produce en un contexto de creciente tensión, con aproximadamente 500.000 colonos israelíes viviendo en Cisjordania a finales de 2023. Foto: EFE.


24 de julio de 2025 Hora: 19:19

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó este jueves la reciente moción, de carácter simbólico y no vinculante desde el punto de vista legal, aprobada por el Parlamento israelí (Knéset) a favor de la anexión de Cisjordania.

LEA TAMBIÉN

Palestina rechaza intento de anexión de Cisjordania promovido por el Parlamento israelí

Por su parte, Farhan Haq, el portavoz adjunto de Guterres, enfatizó que Cisjordania y todo el territorio palestino ocupado deben ser respetado, y que su estatus solo puede ser resuelto a través de negociaciones directas entre Israel y Palestina.

Haq reiteró que la moción israelí «no tiene validez jurídica», un punto de vista compartido por la Comisión Europea y países como España, que también han condenado la propuesta.

La moción, presentada por políticos de derecha como Simcha Rothman (Sionismo Religioso), Dan Illouz (Likud) y Oded Forer (Yisrael Beitenu), busca aplicar la soberanía israelí sobre lo que definen como la «tierra histórica» de Israel, incluyendo Cisjordania.

El portavoz de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Abu Rudeina, calificó la resolución como una violación flagrante del derecho internacional y de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En tanto, el Movimiento de Resistencia Islámica también mostró su rechazo, la calificó de nula e ilegítima, subrayando que contradice completamente las leyes internacionales.

Esta iniciativa se produce en un contexto de creciente tensión, con aproximadamente 500.000 colonos israelíes viviendo en Cisjordania a finales de 2023. Tras los eventos del 7 de octubre de ese año, las operaciones militares israelíes y la expansión de asentamientos en Cisjordania, junto con la agresión de colonos hacia la población palestina, se han intensificado significativamente, resultando en más de 1.000 asesinatos y casi 7.000 heridos en Cisjordania.

Autor: teleSUR - ig - BCB

Fuente: Agencias