ONU: Grupos armados han tomado casi el 90 por ciento de la capital de Haití

“El contexto de seguridad y criminalidad en Haití es cada vez más complejo. Lo que ya era una situación grave se está deteriorando aún más”, expresó Waly.

haiti 12

Los grupos armados han tomado casi el control total de Puerto Príncipe, con un 90 por ciento dominado, aproximadamente. Foto: EFE.


5 de julio de 2025 Hora: 08:07

Los grupos armados controlan casi en su totalidad a la capital haitiana, Puerto Príncipe, denunció la directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly, en un discurso ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

LEA TAMBIÉN:

Haití: Crisis institucional y resistencia campesina en la lucha por la soberanía alimentaria

El contexto de seguridad y criminalidad en Haití es cada vez más complejo. Lo que ya era una situación grave se está deteriorando aún más”, expresó Waly.

Las bandas armadas están expandiendo su alcance, adaptando sus tácticas y desmantelando lo que queda del Estado de Derecho, mientras que el pueblo haitiano continúa sufriendo las consecuencias”, agregó.

Desde el último encuentro informativo, los grupos armados han tomado casi el control total de Puerto Príncipe, con un 90 por ciento dominado, aproximadamente. Mientras, se siguen expandiendo por vías estratégicas y zonas fronterizas.

La ONUDD continúa trabajando sobre el terreno junto con nuestros homólogos haitianos para ayudar a restablecer la seguridad y el Estado de Derecho”, subrayó Ghada Waly.

Por último, “la ONUDD se compromete a seguir trabajando con la BINUH [siglas de Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití en francés], las instituciones haitianas y nuestros socios internacionales para restablecer la estabilidad, fortalecer los sistemas de justicia penal y defender el Estado de Derecho en Haití”, sentenció.

Durante la sesión, el subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas en el Departamento de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, Miroslav Jenča, reconoció los esfuerzos del Gobierno haitiano para avanzar en el proceso político, pero afirmó que la violencia de las pandillas ha alcanzado niveles alarmantes y afecta a todas las comunidades de la zona metropolitana de la capital y otras regiones del país.

Afirmó que el avance político solo será posible con mejoras sustanciales en la esfera de la seguridad.

De acuerdo con la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), la violencia ha generado más de 1.3 millones de desplazados internos. En lo que va de 2025 se registraron más de 4.000 asesinatos, incluidos al menos 465 menores y mujeres, lo que representa un aumento del 24 por ciento respecto al año anterior.

Autor: teleSUR- egv - JDO

Fuente: ONU