ONU exhorta a una moderación en el conflicto entre India y Pakistán
«El secretario general está sumamente preocupado por las operaciones militares de la India a través de la línea de control y la frontera internacional y llamó a los dos países a la máxima moderación militar», declaró el funcionario.

En los ataques aéreos de la India, al menos 12 terroristas habrían sido eliminados, adelantó el canal de televisión News 18, citando a fuentes gubernamentales indias. Foto: EFE.
7 de mayo de 2025 Hora: 01:38
El secretario general de la ONU, António Guterres, exhortó a los gobiernos de India y Pakistán a mantener una moderación, informó el portavoz de la organización internacional, Stéphane Dujarric, después del intercambio de ataques entre las dos naciones poseedoras de armas nucleares.
LEA TAMBIÉN:
Pakistán confirma ocho muertos tras ataques con misiles de la India
«El secretario general está sumamente preocupado por las operaciones militares de la India a través de la línea de control y la frontera internacional y llamó a los dos países a la máxima moderación militar«, declaró el funcionario.
Asimismo, enfatizó que el mundo no puede tolerar un nuevo conflicto bélico entre India y Pakistán.
El Ministerio de Defensa de India hizo público, el martes en la noche, el anuncio de ataques aéreos contra supuestas estructuras terroristas en las áreas fronterizas de Pakistán, como represalia por el atentado del 22 de abril que le provocó la muerte a 26 personas en la región de Jammu y Cachemira. El organismo subrayó que no hizo ningún ataque a ninguna estructura militar paquistaní.
Los medios de comunicación de la India afirmaron que el blanco de la operación aérea en la India fue la cúpula de las organizaciones terroristas Jaish-e-Mohammad (JeM) y Lashkar-e-Toiba (grupo ilegal en Rusia) debido a su papel en la financiación de ataques en la nación india.
En los ataques aéreos de la India, al menos 12 terroristas habrían sido eliminados, adelantó el canal de televisión News 18, citando a fuentes gubernamentales indias.
Según un comunicado del Ejército de la India, Pakistán reaccionó con disparos de artillería indiscriminados contra el territorio indio que resultaron en la muerte de al menos tres civiles.
Según informes de la prensa paquistaní, el Ministerio de Defensa de Pakistán confirmó que la defensa antiaérea abatió cinco aviones de guerra indios, dos de los cuales eran Rafale, de producción francesa.
El conflicto entre India y Pakistán se intensificó después de un atentado terrorista que causó 26 víctimas mortales, principalmente turistas, en la región india de Jammu y Cachemira el 22 de abril pasado.
El atentado fue atribuido a un colectivo llamado Frente de Resistencia, relacionado con Lashkar-e-Toiba (organización terrorista ilegalizada en Rusia).
Después del devastador ataque, la India detuvo de inmediato el Tratado de las Aguas del Indo de 1960; cerró la frontera de Attari, en Punyab y anuló los visados a los ciudadanos paquistaníes.
De igual manera, ordenó la expulsión de los consultores militares, navales y aéreos de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi y expulsó a sus homólogos de la legación india en Islamabad; y ordenó disminuir las plantillas de las respectivas embajadas de 55 a 30 personas para el 1 de mayo de 2025.
Por otro lado, Pakistán interrumpió todos los convenios bilaterales y el comercio con la India, cerró su espacio aéreo a las aerolíneas de la India y alertó que veía como un «acto de guerra» cualquier esfuerzo por desviarse o bloquear los caudales de los ríos.
Autor: teleSUR - egv - SH
Fuente: Sputnik - UN News - EFE