La ONU denuncia que Israel comete “limpieza étnica” en el territorio de Cisjordania

La portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos denunció que Israel está causando el mayor desplazamiento forzado en Cisjordania desde 1967.

cisjordania

La Unrwa señaló que la operación militar de las fuerzas israelíes en Cisjordania es la más prolongada desde la Segunda Intifada. Foto: EFE


16 de julio de 2025 Hora: 02:11

La portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Juliette Touma, tachó el martes de “limpieza étnica” la agresión militar israelí contra los palestinos en el norte de Cisjordania.

En relación con el desplazamiento forzado de decenas de miles de palestinos de sus hogares en Cisjordania, la funcionaria de la ONU afirmó que la situación ha afectado a numerosos campos de refugiados en la región.

Además denunció que Israel está causando el mayor desalojo de palestinos en Cisjordania desde 1967.

También explicó que la operación militar de las fuerzas israelíes en el territorio palestino es la más prolongada desde la Segunda Intifada, ocurrida a principios de la década de 2000.

Israel demuele 1.400 hogares palestinos en Cisjordania

El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), Thameen Al-Kheetan, advirtió que el desplazamiento forzado llevado a cabo por las fuerzas de Israel en la Cisjordania podría equivaler a una “limpieza étnica”.

Al-Kheetan aseveró que alrededor de 30.000 palestinos siguen desplazados por la fuerza israelí desde el comienzo de la agresión militar contra las gobernaciones del norte de Cisjordania, el pasado enero, específicamente en Yenín y Tulkarem.

Al referirse a la destrucción de casi 1.400 viviendas por parte de Israel, ha calificado de “alarmantes” las cifras de casas demolidas en el territorio de Cisjordania.

El portavoz de la Acnudh ha señalado que alrededor de 2.400 palestinos, casi la mitad de ellos niños, fueron desplazados debido a los ataques de colonos israelíes.

Al-Kheetan lamentó que el resultado de los desplazamientos masivos haya sido el vaciamiento de grandes zonas del territorio palestino.

Al denunciar que en los primeros seis meses del 2025 se registraron 757 ataques de colonos en Cisjordania, ha aseverado que esta cifra representa un aumento del 13 por ciento en comparación con el mismo período de 2024.

El funcionario de la ONU declaró que dichos ataques dejaron 96 palestinos heridos en este territorio palestino solo durante junio, la cifra mensual más alta en más de 20 años.

Desde octubre de 2023, Israel ha intensificado su campaña de violencia en Cisjordania, asesinando al menos a 1.000 palestinos.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: HispanTV - Agencias