ONU denuncia presunta complicidad de más de 60 empresas con exterminio en Gaza

Entre las entidades citadas, se incluyen fabricantes de armas, compañías tecnológicas, bancos, constructoras y otras industrias que operan en los territorios ocupados y «perpetúan violaciones al derecho internacional», según la ONU.

gazaeeee

«El genocidio en Gaza continúa porque es lucrativo para muchos», indica Francesca Albanese. Foto: EFE.


4 de julio de 2025 Hora: 18:11

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, presentó un informe ante el Consejo de Derechos Humanos en el que señaló a más de 60 empresas internacionales por su presunta participación en la economía que sostiene el genocidio en Gaza y la ocupación en Cisjordania.

LEA TAMBIÉN

Hamás denuncia uso de puntos de ayuda en Gaza para espionaje y contrabando de drogas por parte de Israel

 El documento, titulado “De la economía de la ocupación a la economía del genocidio”, detalló cómo las compañías se benefician de las acciones militares y los asentamientos ilegales impulsados por Israel.

En el informe, las empresas citadas incluyen fabricantes de armas, compañías tecnológicas, bancos, constructoras y otras industrias que operan en los territorios ocupados. La funcionaria destacó que estas actividades contribuyen a un sistema que perpetúa violaciones al derecho internacional.

“El genocidio en Gaza continúa porque es lucrativo para muchos”, afirmó la relatora en su presentación en Ginebra.

La declaración subraya cómo los beneficios económicos derivados de la ocupación y el conflicto incentivan la continuación de estas prácticas. El informe, basado en más de 200 contribuciones de gobiernos, organizaciones de derechos humanos y académicos, identifica sectores clave involucrados en lo que Albanese describe como una “economía del genocidio”.

Francesca Albanese instó a la Corte Penal Internacional a investigar a los altos ejecutivos de las empresas por su presunta implicación en violaciones al derecho internacional y en el lavado de dinero derivado de estas actividades.

Asimismo, llamó a los Estados miembros de la ONU a imponer un embargo total de armas a Israel, suspender acuerdos comerciales y financieros, y exigir rendición de cuentas a las entidades corporativas involucradas.

La relatora advirtió que el informe solo refleja “una fracción” de la estructura corporativa que sostiene estas prácticas, sugiriendo que la magnitud del problema es aún mayor.

El Ministerio de Salud gazatí informó que más de 57,000 personas han muerto desde octubre de 2023.

Autor: teleSUR - odr - BCB

Fuente: Agencias