ONU: Al menos 319 civiles fueron asesinados en julio por el M23 en la RD del Congo
La cifra representa una de las mayores tasas de mortalidad documentadas desde el resurgimiento del M23 en 2022.

La violencia se produce a pesar del alto al fuego firmado entre el Gobierno de la RDC y el M23 en Doha, Qatar. Foto: EFE.
6 de agosto de 2025 Hora: 13:26
La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reveló que al menos 319 civiles fueron asesinados por el grupo terrorista M23 en el este de la República Democrática del Congo (RDC), entre el 9 y el 21 de julio en cuatro aldeas del territorio de Rutshuru, en la provincia de Kivu del Norte (este).
LEA TAMBIÉN:
Comunidad internacional saluda acuerdo de alto al fuego entre la RD del Congo y el M23
Según testimonios de primera mano dados a conocer por parte de la agencia de la ONU, la mayoría de las víctimas eran agricultores locales que acampaban en sus campos durante la temporada de siembra, e incluyen al menos 48 mujeres y 19 niños.
Al respecto de esta masacre, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su profunda consternación por la escalada de estos ataques perpetrados por el M23.
Türk enfatizó que “todos los ataques contra civiles deben cesar de inmediato, y todos los responsables deben rendir cuentas”.
La violencia se produce a pesar del alto al fuego firmado entre el Gobierno de la RDC y el M23 en Doha, Qatar, el pasado 19 de julio.
La situación de seguridad en la región continúa siendo compleja, con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU documentando múltiples ataques similares en julio en las provincias de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri, perpetrados por otros grupos armados además del M23.
Entre estos se encuentran la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco) y las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), responsables de ataques brutales, incluyendo el asesinato de al menos 40 fieles cristianos en un ataque durante la oración dominical en la aldea de Komanda, provincia de Ituri, el pasado 27 de julio, entre ellos 13 niños.
Asimismo, mataron también a al menos 70 civiles en la aldea de Pikamaibo el pasado 9 de julio. Por su parte, miembros de Codeco mataron a tres civiles el pasado 21 de julio en la aldea de Lopa, en Ituri.
Türk reiteró su llamado a todas las partes en los conflictos del este de la República Democrática del Congo para que protejan a la población civil y cumplan todas sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.
Instó a los firmantes y facilitadores de los acuerdos de Doha y Washington a garantizar que se traduzcan rápidamente en seguridad y progreso real para los civiles, quienes continúan sufriendo las devastadoras consecuencias de estos conflictos.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: OHCHR - Agencias