ONU: 14.000 infantes corren el riesgo de morir en la Franja de Gaza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), lanzó una grave advertencia sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza debido al bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria.

bebe gaza

La ONU exige a Israel abrir al menos dos cruces adicionales en Gaza (norte y sur), simplificar drásticamente los trámites aduaneros, eliminar obstáculos de acceso internos y abstenerse de ataques en zonas y horarios de entrega de ayuda. Foto: Archivo / EFE.


20 de mayo de 2025 Hora: 13:14

El Subsecretario General de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Tom Fletcher, alertó que estos 14.000 infantes podrían perder la vida en las próximas 48 horas si no reciben ayuda urgente. En tal sentido, destacó la necesidad de permitir el ingreso de ayuda humanitaria al enclave costero lo antes posible.

A pesar de la creciente presión internacional, Israel aprobó la entrada de solo 100 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, cantidad que organismos de ayuda califican de insuficiente para cubrir las necesidades de los cerca de dos millones de personas que padecen hambruna en la Franja.

LEA TAMBIÉN:

Francia, Canadá y Reino Unido advierten a Israel que implementarán sanciones si no cesa ofensiva en Gaza

En la misma línea, el jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), Philippe Lazzarini, se pronunció condenando un nuevo mecanismo de «ayuda« liderado por Estados Unidos e Israel, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), calificándolo de «herramienta que facilita el desplazamiento forzado de personas».

A este respecto, Lazzarini advirtió que el desplazamiento forzado de personas en el contexto de una guerra podría constituir un crimen de guerra, sugiriendo que el plan busca confinar a la población gazatí en el sur, e incluso fuera de la Franja.

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, lanzó una alarma sobre la catastrófica situación en Gaza y señaló que la reanudación «temporal y limitada» de la ayuda israelí, con solo nueve camiones ingresando por Kerem Shalom para este martes 20 de mayo es «una gota en el océano» de lo que se necesita.

Fletcher enfatiza la urgencia de permitir un flujo «masivo» de asistencia, ya que los constantes bombardeos y la hambruna crítica aumentan los riesgos de saqueos e inseguridad, a pesar de las garantías israelíes para facilitar la operación.

Fletcher reitera el llamado a un alto al fuego inmediato y la liberación incondicional de los rehenes, subrayando que, a pesar de las dificultades, la comunidad humanitaria hará todo lo posible por salvar vidas en Gaza.

El lanzamiento de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) con sus siglas en inglés, se produce en medio de la nueva operación israelí «Carros de Gedeón», que ha causado más de 500 muertes palestinas en pocos días. Esta operación, según el texto, busca el control total de Gaza, el desplazamiento de la población al sur de la Franja y la derrota del Movimiento de Resistencia Palestina Hamás.

El Ministerio de Salud palestino en Gaza emitió un nuevo informe estadístico diario que detalla el devastador impacto de la agresión israelí. En las últimas 24 horas, los hospitales de la Franja han recibido a 87 asesinados y 290 heridos.

Desde el amanecer de 20 de mayo, el recuento preliminar asciende a 53 asesinados y más de 50 heridos adicionales, resultado de masacres y ataques directos contra civiles. Las cifras reales podrían ser aún mayores, ya que numerosas víctimas permanecen bajo los escombros o en zonas inaccesibles para los equipos de ambulancia y defensa civil.

Desde el 7 de octubre de 2023, la agresión israelí ha dejado un saldo aproximado de 53.573 asesinados y 121.688 heridos. Solo desde el 18 de marzo de 2025, se han registrado 3.427 asesinados y 9.647 heridos.

Autor: teleSUR: lf - RR - MMM

Fuente: ONU