Repudian decisión de EE.UU. de eliminar protección migratoria para haitianos

Paul Christian: “Devolver a personas en estas circunstancias no solo es irresponsable, sino también inhumano”.

haiti.jpg

La medida desconoce de forma flagrante la gravedad del contexto haitiano, marcado por una crisis humanitaria sin precedentes. Foto: Tomada de X @acentodiario


30 de junio de 2025 Hora: 13:45

La Red de Acción Familiar alzó su voz este lunes contra la medida adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pone fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos haitianos.

LEA TAMBIÉN

Fuerzas de Kenia podrían retirarse de Haití por falta de apoyo internacional

La organización calificó la decisión como “cruel, irresponsable y peligrosa”, además, advirtió que cientos de miles de personas estarían obligados a regresar a un país en profunda crisis.

A través de un comunicado oficial, el movimiento denunció que más de medio millón de haitianos que residen en territorio estadounidense, algunos desde el devastador terremoto de 2010, se verían afectados por esta decisión que ignora la crítica situación en la isla caribeña.

Paul Christian, dirigente de la agrupación, calificó la medida como una “injusticia impulsada por motivaciones políticas” que desconoce de forma flagrante la gravedad del contexto haitiano, marcado por una crisis humanitaria sin precedentes.

«Devolver a personas en estas circunstancias no solo es irresponsable, sino también inhumano», aseguró Christian en declaraciones recogidas por el medio Haïti Libre.

Las cifras reflejan el colapso social que atraviesa Haití: entre enero y mayo de este año, la violencia perpetrada por bandas armadas dejó un saldo de 2.680 personas asesinadas, incluidos 54 menores de edad.

Asimismo, más de 950 personas resultaron lesionadas y al menos 316 fueron secuestradas para pedir rescates.

A pesar de este crítico contexto, Washington sostiene que las condiciones actuales permiten un retorno “seguro” al país caribeño, una afirmación que resulta contradictoria y desconectada de la realidad.

Por otro lado, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, instó a la comunidad haitiana a regresar a su territorio de origen y les recomendó utilizar la aplicación CBP Home, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, para notificar de forma oficial su salida del país.

Minetras el Departamento de Seguridad Nacional asegura que la situación en Haití ha mejorado, el Departamento de Estado continúa recomendando a sus ciudadanos evitar cualquier viaje a la isla debido a los elevados niveles de criminalidad, secuestros y violencia social.

Autor: teleSUR - idg - JDO

Fuente: Prensa Latina - @USEmbassyHaiti