Ola de calor deja dos fallecidos en Francia

Los fallecidos fueron confirmados por la ministra de Transición Ecológica, Agnés Pannier-Runacher, quien detalló que los bomberos tuvieron que intervenir para atender de urgencia a unas 300 personas.

calor 2

Los departamentos franceses que se mantienen en alerta roja son Aube, Yonne, Loiret y Cher, donde se esperan temperaturas máximas de hasta 39°. Foto: EFE.


2 de julio de 2025 Hora: 11:10

La ola de calor que ha afectado a Francia en los últimos días comienza a disminuir este miércoles, especialmente en el noroeste del país, aunque cuatro departamentos del centro siguen en alerta roja, ya que según el servicio meteorológico estatal, Météo-France, las temperaturas máximas en estas zonas podrían llegar a rozar los 40 grados centígrados.

Entre estos departamentos se enlistan Aube, Yonne, Loiret y Cher, donde se esperan temperaturas máximas de hasta 39° C. Esta cifra representa una reducción significativa respecto al día anterior, el martes 1 junio, cuando 16 de los 101 departamentos franceses, incluida la región de París, estuvieron en el máximo nivel de vigilancia, con temperaturas que superaron los 41 grados en algunos puntos.

LEA TAMBIÉN:

Europa enfrenta nueva ola de calor con temperaturas extremas y alertas máximas

Otros 55 departamentos, principalmente en la mitad este del país, se encuentran en nivel naranja, a medida que una masa de aire más fresco proveniente del Atlántico comienza a poner fin a este período de calor extremo. En París, la alerta será naranja, con máximas estimadas de 34 grados.

El servicio meteorológico estatal, Météo-France, también advirtió en su boletín matinal sobre el riesgo de «tormentas eléctricas localmente violentas» por la tarde y noche, que podrían generar fuertes precipitaciones en un corto período en la misma mitad este de Francia.

La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, informó en una comparecencia ante la prensa sobre dos muertes registradas como consecuencia de enfermedades relacionadas con el calor. Además, señaló que los bomberos tuvieron que realizar cerca de 300 intervenciones de urgencia para atender a personas afectadas. 

Pannier-Runacher destacó que, a raíz de esta canícula que azotó Europa, especialmente el sur, desde el fin de semana, junio de 2025 se ha convertido en el segundo mes de junio más caluroso desde que se iniciaron las mediciones en 1.900, solo superado por el de 2003.

En su boletín matinal, el servicio meteorológico estatal Météo-France advirtió también de que por la tarde y la noche hay riesgo de «tormentas eléctricas localmente violentas», que probablemente producirán fuertes oleadas de lluvia en un corto período en esa misma mitad del país.

La ola de calor sin precedentes azotó también a otros países de Europa, llevando a la mitad sur de Portugal a alerta roja con previsiones de 44 °C. En España, la situación ha sido igualmente crítica, con todas las comunidades bajo avisos por altas temperaturas, mientras que El Granado, Huelva, registró un récord histórico de 46 °C para junio, superando una marca de 1965 en Sevilla.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Agencias