Ola de calor azota el sur de Europa con temperaturas récords por encima de los 40 C°
Las autoridades emitieron nuevas advertencias por el riesgo de incendios forestales y por los graves peligros para la salud que conlleva este calor extremo.

El sur de Europa se sofoca bajo una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que superan los 40°C y aumentan los riesgos para la salud. Foto: EFE.
30 de junio de 2025 Hora: 16:43
Una ola de calor «brutal» se extendió por el sur de Europa, elevando las temperaturas por encima de los 40 grados centígrados en países como Italia, España y Grecia.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, tuiteó desde Sevilla que «El calor extremo ya no es un evento raro, se ha convertido en la nueva normalidad».
LEA TAMBIÉN:
Ola de calor histórica en Europa: Portugal con 44°C y récords de temperatura en España y Francia
Un «domo de calor» se extiende desde Francia hasta Türkiye, provocando picos de temperatura históricos. En España, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reportó que El Granado, Huelva, alcanzó los 46 grados Celsius el sábado 28 de junio, la temperatura más alta desde que se tienen registros en junio, superando los 45,2 grados de Sevilla en 1965.
En Portugal, siete de los 18 distritos de la mitad sur, incluida Lisboa, están en aviso rojo con pronósticos de superar los 42°C.
Las temperaturas extremas representan un grave riesgo para la salud, causando desde agotamiento e insolación hasta el agravamiento de enfermedades crónicas, afectando la salud mental y sobrecargando los sistemas sanitarios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca de 62.000 personas murieron por calor extremo solo en Europa en 2022.
En Italia, el Ministerio de Salud puso 21 ciudades bajo alerta «roja», incluyendo Milán, Venecia, Florencia, Roma y Nápoles, lo que indica «condiciones de emergencia con posibles efectos negativos» para toda la población, especialmente ancianos, niños y enfermos crónicos. Los hospitales italianos han registrado un aumento de casos de golpes de calor.
LEA TAMBIÉN:
Más de 50.000 evacuados por incendios forestales en Türkiye
Las olas de calor también empeoran la calidad del aire al provocar incendios forestales más intensos y atrapar aire contaminado, una «combinación mortal» según climatólogos. Además, las altas temperaturas pueden generar estrés, irritabilidad, ansiedad y deterioro cognitivo, sobre todo en personas con trastornos mentales preexistentes. El estrés por calor también deteriora la atención y el juicio, aumentando el riesgo de accidentes.
La situación se complica con los incendios forestales que azotan la región. En Türkiye, más de 50.000 personas han sido evacuadas debido a una serie de incendios, principalmente en la provincia de Esmirna, donde los vientos de hasta 117 kilómetros por hora propagaron rápidamente las llamas, dañando viviendas y negocios.
En Francia, se declararon incendios en el departamento de Aude, quemando 400 hectáreas y obligando a evacuar campings y una abadía, y 84 de sus 101 departamentos están en alerta naranja. Grecia también está en alerta máxima por incendios forestales, con un gran incendio al sur de Atenas que forzó evacuaciones.
Ante este panorama, las autoridades locales están tomando medidas: Bolonia abrió «refugios climáticos», Ancona reparte deshumidificadores y en Roma, los mayores de 70 años tienen acceso gratuito a piscinas públicas, mientras que en regiones como Liguria y Sicilia, se impusieron restricciones al trabajo al aire libre durante las horas de máximo calor.
Expertos advierten que el cambio climático hará que las olas de calor sean cada vez más frecuentes e intensas. Un estudio publicado en Lancet Public Health predijo que las muertes relacionadas con el calor podrían cuadruplicarse para mediados de siglo si se mantienen las políticas climáticas actuales.
Autor: TeleSUR: alr - RR
Fuente: Agencias