Observador francés elogia autonomía del sistema electoral venezolano

Filip Ristic, representante del Centro de Cooperación de Intercambio Internacional de Francia, destaca la originalidad y normalidad del proceso comicial venezolano ante 80 veedores internacionales.

simulacro elecciones venezuela 1

El representante francés subrayó que Venezuela posee «la originalidad de tener un poder autónomo» en comparación con otros países de América Latina, una característica que considera distintiva del sistema democrático venezolano. Foto: teleSUR


24 de mayo de 2025 Hora: 19:40

Filip Ristic, veedor internacional francés y representante del Centro de Cooperación de Intercambio Internacional, manifestó que las elecciones parlamentarias y regionales de Venezuela se desarrollan «con total normalidad y sin incidentes», destacando la originalidad del sistema electoral del país sudamericano.

«Estamos aquí como veedores y no como gente que se va a entrometer en los asuntos interiores de Venezuela«, declaró Ristic en entrevista con la reportera Michel Agreda de Globovisión, durante su participación como uno de los 80 observadores internacionales presentes en el país para supervisar los comicios.

LEA TAMBIÉN:

«93% rechaza violencia política»: Schemel sobre la recuperación democrática en Venezuela

El representante francés subrayó que Venezuela posee «la originalidad de tener un poder autónomo» en comparación con otros países de América Latina, una característica que considera distintiva del sistema democrático venezolano.

Ristic explicó que su misión de observación ha sido exhaustiva, siguiendo todas las etapas del proceso electoral desde el simulacro hasta la jornada de votación del domingo 25 de mayo. «Venimos objetivos e imparciales sobre lo que está pasando», aseguró, comprometiéndose a presentar informes detallados al finalizar la jornada electoral.

El observador francés instó a la ciudadanía venezolana a ejercer su derecho al voto, destacando la diversidad de opciones políticas disponibles. «Hay bastantes organizaciones políticas para elegir, es importante invitarlos a votar porque es una herramienta fundamental de la democracia», sostuvo.

Tecnología electoral robusta

Paralelamente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) desarrolló su segunda ponencia técnica para los veedores internacionales, a cargo de Andrés Strubinger, director de tecnología de información del organismo comicial.

Strubinger destacó las características avanzadas de las máquinas de votación, describiendo su «estructura robusta y diseño moderno». Las máquinas cuentan con respaldo energético autónomo de hasta 12 horas sin suministro eléctrico y un sistema interno con alta escalabilidad para prolongar su vida útil.

Los observadores internacionales recibirán capacitaciones adicionales durante la jornada para familiarizarse completamente con el sistema de votación y desplazarse por los centros electorales sin interferir en el proceso democrático.

Autor: teleSUR - DRB - JDO

Fuente: Globovisión