Padre Numa Molina: Papa León XIV tiene una profunda relación con los pobres y los marginados

papa leon xiv

El sacerdote Numa Molina llamó la atención que de sus 69 años haya pasado alrededor de 40 en Perú, en regiones muy pobres, cuestión que consideró otro elemento de origen que apuntaría al rumbo que podría tomar su papado en cuanto al anhelo por la paz, la justicia, la unidad y la defensa de los pueblos.


8 de mayo de 2025 Hora: 15:29

El sacerdote jesuita venezolano José Numa Molina valoró este jueves que el mensaje del nuevo papa a los fieles estuvo marcado por varios elementos de profundo simbolismo, que daría luces sobre su personalidad y el rumbo que podría tomar su papado en la defensa de los pobres.

Entrevistado por teleSUR, Numa Molina consideró que el mero hecho de haber tomado el nombre de León XIV, como continuador de León XIII, es un gesto de extraordinario simbolismo, pues implica tomar la bandera del anterior papa, Francisco, y continuar adelante con ella.

LEA TAMBIÉN:

Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica

En son de broma, utilizó una frase muy campesina para referirse a la elección vaticana: «Salió el tiro por la culata». Comentó que si se esperaba que fuese un papa que se posicionaría del lado de los EE.UU. y de los imperios del mundo, León XIV se puso del lado del pueblo de los EE.UU., el que sufre.

Manifestó que los temas pendientes que dejó Francisco son la migración y la guerra. Catalogó como muy hermosa una frase usada por el nuevo pontífice durante su primer mensaje: «Aquí vengo con una paz desarmada», una paz que no admite armas ni guerras, diferente a la pax impuesta por el imperio romano a sangre y fuego. Esa paz no se logrará con cañones, bases militares o bombas, recalcó.

En cambio, Jesús nos propone la paz con justicia social, el shalom, y es la paz desarmada de la que nos está hablando el nuevo papa y la que pregonaba Francisco, refirió Numa Molina remarcando la importancia de ese mensaje a las potencias que promueven la guerra y el exterminio entre los seres humanos.

Evocó una frase que decía San Agustín a su diócesis: «Para ustedes soy obispo, con ustedes soy cristiano». Enfatizó que la actitud de San Agustín -raíz espiritual de la cual bebe el nuevo papa- fue siempre ser uno más y esa es la espiritualidad de donde bebe este papa, que es agustino, precisó.

Llamó la atención que de sus 69 años haya pasado alrededor de 40 en Perú, en regiones muy pobres, cuestión que consideró otro elemento de origen que apuntaría al rumbo que podría tomar su papado en cuanto al anhelo por la paz, la justicia, la unidad y la defensa de los pueblos.

Recalcó que León XIV viene de la escogencia de Francisco y ello invita a pensar en las razones por las cuales lo ordenó cardenal. Señaló que este papa vivió en Chiclayo y tiene una profunda relación con el mundo de los pobres y los marginados.

Expresó su certeza de que se trata de un papa que aglutina, que puede ser aglutinador de las Américas, y que ha expresado de manera contundente su rechazo al trato cruel que se confiere a los migrantes.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: teleSUR