Nigeria rechaza aceptar venezolanos deportados desde EE.UU.

El Gobierno de Nigeria denuncia presiones de Estados Unidos a varios países africanos para que acepten a ciudadanos venezolanos deportados desde su territorio.

migrantes nigeria

Será difícil para un país como Nigeria aceptar a presos venezolanos en Nigeria. Ya tenemos bastantes problemas. Foto Prensa Latina


11 de julio de 2025 Hora: 19:22

El Gobierno de Nigeria, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Yusuf Tuggar, denunció que Estados Unidos (EE.UU.) está ejerciendo presión sobre varios países africanos para que acepten a ciudadanos venezolanos deportados desde su territorio, incluidos algunos provenientes directamente de prisión.

LEA TAMBIÉN:

Crisis climática: Al menos 200 fallecidos a causa de inundaciones en oeste de Nigeria

La declaración refleja la postura firme del país más poblado de África, que enfrenta sus propios desafíos internos y descarta acoger a los migrantes deportados.

Estados Unidos está ejerciendo una presión considerable sobre los países africanos para que acepten que los venezolanos sean deportados de Estados Unidos, algunos directamente desde la cárcel”, subrayó el ministro.

Asimismo, destacó que Nigeria, con una población de 230 millones de habitantes, no está en condiciones de recibir a estos migrantes.

“Será difícil para un país como Nigeria aceptarlos. Ya tenemos bastantes problemas”, afirmó, destacando las limitaciones logísticas y sociales del país. Tuggar también señaló que sería “injusto” que Nigeria aceptara a 300 deportados venezolanos, como se ha planteado en las negociaciones con Washington.

El contexto de estas presiones se enmarca en las tensiones comerciales y diplomáticas entre Estados Unidos y Nigeria. Tuggar también abordó los nuevos aranceles impuestos por Trump, quien amenazó con gravámenes adicionales a países alineados con el grupo BRICS.

La nación africana amplió sus relaciones diplomáticas y comerciales con China, Rusia, India y Sudáfrica, lo cual fue valorado como una señal de distanciamiento de los intereses estratégicos de EE.UU. en África Occidental.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Agencias