Nicaragua reconoce las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia como territorios rusos

Las regiones fueron incorporadas a la Federación de Rusia tras referendos celebrados en septiembre de 2022.

nicaragua

El Gobierno nicaragüense asegura que Moscú lleva a cabo su «operación militar especial» en defensa de su pueblo, sus territorios legítimos y su soberanía. Foto: EFE.


31 de julio de 2025 Hora: 13:15

En un mensaje oficial dirigido al presidente ruso, Vladímir Putin, el Gobierno de Nicaragua, presidido por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, expresaron su respaldo y reconocimiento a las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia como «parte integral del territorio de la Federación de Rusia».

La misiva, que destaca la «heroica batalla» de Rusia contra el «neonazismo ucraniano» apoyado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), califica la ofensiva rusa como una defensa de la paz mundial.

LEA TAMBIÉN:

Rusia libera Chasiv Yar: cae el núcleo principal del sistema defensivo ucraniano

El Gobierno nicaragüense asegura que Moscú lleva a cabo su «operación militar especial» en defensa de su pueblo, sus territorios legítimos y su soberanía. En esta misma línea, aseguró que la victoria de Rusia es inminente en la lucha contra el fascismo.

El embajador en Argentina de la sociedad rusa Znanie, Christian Lamesa, calificó la decisión de Nicaragua como «estricta justicia«. Según Lamesa, esta medida respalda a las poblaciones de estas regiones en su lucha contra el genocidio por parte del Gobierno ucraniano.

Lamesa también señaló lo que considera una «hipocresía» por parte de Occidente en cuanto al derecho de los pueblos a decidir su destino. Puso como ejemplo la independencia de Kosovo, que, a su juicio, fue reconocida sin un referéndum, basándose únicamente en la «voluntad de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)«.

Las regiones de Donetsk y Lugansk, junto con las provincias de Zaporiyia y Jersón, se anexaron a Rusia tras referéndums celebrados en septiembre de 2022. Estas regiones han sufrido daños significativos en su infraestructura debido a la guerra en Ucrania.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Agencias