Nicaragua conmemora Día de la Dignidad Nacional en reafirmación de su soberanía

A propósito de la fecha, la Asamblea Nacional de Nicaragua sesiona este domingo en el mismo lugar donde se fraguó el pacto del Espino Negro.

gqhrpgqw8aam0gf

Funcionarios del Ministerio del Interior, particularmente Bomberos Unidos y Policía Nacional, se unieron a la comunidad organizada de Managua para recorrer la capital la mañana de este 4 de mayo. Foto: Canal 4/X.


4 de mayo de 2025 Hora: 13:30

Desde tempranas horas de la mañana, el espíritu de esta fecha trascendental se hizo sentir en las calles de Managua. Familias del distrito seis, junto a miembros de la Policía Nacional y militantes sandinistas, protagonizaron una diana vehicular que recorrió las principales arterias de la zona, contagiando a la comunidad con un entusiasmo patriótico y un mensaje claro de defensa de la dignidad nacional.

LEA TAMBIÉN

Crece aprobación del Gobierno de Nicaragua

El Comisionado Fernando Borge, segundo jefe de la Policía en Managua, destacó el legado de Sandino durante la actividad. «A partir de 1927, año en el que nuestro General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino dijo no a la traición, a la cobardía, elevó las banderas de la dignidad nacional para rescatar y luchar hasta hoy por la dignidad nacional, por el decoro nacional, por nuestra libertad. Nicaragua vive y vibra, avanza con dignidad, seguridad y justicia, trabajo y paz».

La jornada conmemorativa contó con la participación activa de funcionarios del Ministerio del Interior, incluyendo Bomberos Unidos y la Policía Nacional, quienes se unieron a la comunidad organizada para recorrer la capital. El Comisionado Cristian Jiménez, jefe de la Estación Central de Bomberos Unidos, resaltó el profundo significado de este día.

«Es una orientación de nuestro Copresidente Comandante Daniel, la Copresidenta Compañera Rosario, de honrar a nuestros Héroes y Mártires con una diana el día de hoy 4 de mayo, Día de la Dignidad Nacional», indicó. Asimismo, se refirió a la masiva movilización de las fuerzas bomberiles a nivel nacional para celebrar esta fecha.

Desde la hermana República Bolivariana de Venezuela, el canciller Yván Gil extendió un saludo y felicitación al pueblo y al Gobierno de Nicaragua este domingo. A través de sus redes sociales, en nombre del presidente Nicolás Maduro, Gil reafirmó los lazos de hermandad y solidaridad que unen a ambas naciones en la defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.

En sintonía con la trascendencia del Día de la Dignidad Nacional, la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que la Asamblea Nacional sesionaría este domingo 4 de mayo en el mismo lugar donde se fraguó el pacto del Espino Negro, en un acto simbólico para reafirmar la soberanía de la nación.

Durante esta sesión, se darán a conocer decretos y leyes emanadas de la Constitución Política, incluyendo reformas relacionadas con los símbolos patrios y la concepción de la dignidad nacional.

«Ahí estará la sesión solemne de nuestra Asamblea Nacional, declarando que Nicaragua vive, vibra digna, segura, justa, próspera en trabajo y paz. Ahí estaremos dignos hijos de nuestro General Sandino, quien tuvo la dignidad de negarse a someterse al servilismo, al lacayismo, a la traición a la patria», enfatizó Murillo.

En 1927, el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, se alzó contra la injerencia extranjera y rechazó el pacto entreguista del Espino Negro, marcando el inicio de una lucha inquebrantable por la soberanía y la libertad del país.

Autor: teleSUR - alr - BCB

Fuente: El 19 Digital