Nicaragua fortalece atención médica con entrega de modernos equipos
Con esta acción, el Gobierno de Nicaragua posibilita que se agilice el análisis de biopsias para cáncer de mama, matriz y estómago y se mejore la seguridad en procedimientos quirúrgicos.

Equipos médicos modernos entregados por el Minsa fortalecen la atención del cáncer en Nicaragua. Foto Minsa Nicaragua
23 de julio de 2025 Hora: 18:40
El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (Minsa), entregó equipos médicos modernos, incluyendo procesadores de tejidos y electrobisturís, a hospitales en varios departamentos del país.
LEA TAMBIÉN
Copresidente de Nicaragua afirma que el legado del General Sandino vive en el pueblo
Esta acción busca fortalecer la atención en salud para las familias nicaragüenses, en el marco del programa de Atención del Cáncer en Nicaragua. Los equipos fueron distribuidos a hospitales en Managua, como el Bertha Calderón, Lenin Fonseca y Manolo Morales, así como en Jinotega, Bluefields, Chontales, Matagalpa, Estelí, Boaco y Masaya.
El director general de Servicios de Salud, doctor Óscar Vásquez, explicó que los equipos se utilizarán en áreas de patología y quirófanos. “Estamos dotando de equipos que vienen a fortalecer el trabajo de los médicos y enfermeras en las unidades de salud y con este equipamiento más modernos podrán hacer diagnósticos más precisos con estos procesadores de tejidos, dónde vamos a poder agilizar los resultados de biopsias que son importantes en el caso de cáncer de mama, de matriz y estómago”, afirmó Vásquez.
Los procesadores de tejidos permiten agilizar el análisis de biopsias para cáncer de mama, matriz y estómago, mientras que los electrobisturís mejoran la seguridad en procedimientos quirúrgicos, reduciendo el sangrado y el tiempo de operación. Estos equipos también se emplearán en cirugías de vesícula y hernia.
La inversión para esta entrega asciende a 17 millones de córdobas, provenientes del Tesoro nacional, según informó Vásquez. Por su parte, el doctor Ernesto Castillo, jefe de Patología del Hospital Comandante Hilario Sánchez en Masaya, destacó la relevancia de estos equipos para optimizar los procesos de atención a pacientes.
Además de la entrega de equipos, el Minsa realiza otras acciones para mejorar el sistema de salud. Entre estas, se incluyen visitas casa a casa en el Distrito V de Managua como parte de la lucha antiepidémica, y la entrega de generadores eléctricos para proteger la cadena de frío de las vacunas.
El Gobierno también ejecuta obras de ampliación y mejoramiento en cinco hospitales del país, que incluyen climatización, remodelación de salas, construcción de nuevos espacios para diagnósticos, mejoras en seguridad e higiene y mantenimiento de exteriores.
En términos de resultados, Nicaragua reporta una reducción del 17.5% en la mortalidad por cáncer cervicouterino, además de avances en la atención desde el embarazo hasta el nacimiento.
A nivel internacional, el país destaca por su infraestructura en salud pública, con iniciativas como la apertura del Hospital Mauricio Abdalah en Chinandega en 2022. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Nicaragua con la mejora continua del sistema de salud, priorizando la atención médica accesible y de calidad para la población.
Autor: teleSUR - odr - BCB
Fuente: Minsa Nicaragua