“El nacimiento de un mundo”: teleSUR celebra 20 años con gala-concierto en Caracas
Al evento asiste la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, así como otras autoridades gubernamentales de Venezuela.

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela subrayó la ética de teleSUR en el ejercicio del periodismo y de la verdad. Foto: teleSUR
30 de julio de 2025 Hora: 20:46
Nuestra multiplataforma teleSUR marca su vigésimo aniversario con la gala-concierto “El Nacimiento de un Mundo” en el Teatro Municipal de Caracas, Venezuela.
LEA TAMBIÉN:
20 años de teleSUR: inauguran exposición híbrida «La otra mirada de la noticia global»
Dirigido por el guionista, director de cine y productor cubano, Rolando Almirante, el evento reúne artistas de Venezuela, Cuba, Argentina, Bolivia, Brasil y México.
Al evento, asiste la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, así como otras autoridades gubernamentales de Venezuela.
Previo al inicio de la gala, la vicepresidenta Ejecutiva transmitió el abrazo del presidente Nicolás Maduro tanto para la presidenta de teleSUR, Patricia Villegas, como para los «trabajadores que han hecho historia».
«Estamos hablando de dos décadas donde, cualquiera que se conecta a la pantalla de teleSUR o a sus plataformas de redes sociales se está conectando con la verdad, con la realidad, con la moral que desdeña del trabajo de las transnacionales de la comunicación«, subrayó.
En el marco del 20 aniversario de teleSUR, vive el minuto a minuto de los preparativos para la Gala-Concierto "El Nacimiento de un Mundo". https://t.co/Jbk3QS8LkS
— teleSUR TV (@teleSURtv) July 30, 2025
Asimismo, resaltó que teleSUR hace «historia al llevar no solamente la verdad de Venezuela. Lo dijo el comandante Chávez cuando abrió por primera vez la señal de la televisora, esta es la voz de los pueblos oprimidos, de los pueblos que no acceden a las grandes transnacionales de la comunicación«.
«teleSUR ha marcado historia en eventos que han trascendido no solamente en nuestra región: el golpe contra el presidente Zelaya en Honduras, el proceso contra la República Bolivariana de Venezuela, el acecho mediático… Hoy tenemos a teleSUR con 20 años consolidada, con una altísima conciencia de su responsabilidad, en más de 100 países del mundo en distintos idiomas», indicó.
Rodríguez agradeció a teleSUR por llevar la voz del pueblo palestino y denunciar el genocidio de Israel, así como por dar a conocer los detalles de la invasión israelí a Irán, resaltando la ética del medio en el ejercicio comunicacional del periodismo, de la realidad y de la verdad.
El espectáculo cuenta con la presencia de artistas como el músico Daniel Torres Corona, la violinista Wendy Oms, la cantantes Roxana Carvajal, Amaranta Pérez, Bárbara Llanes, el historiador Caio Prado, la bailarina Viengsay Valdés y otros.
El programa incluye música y danza que reflejan la diversidad latinoamericana, con piezas como “Canción por la unidad latinoamericana”, “Gloria al bravo pueblo” y “Gracias a la vida”, además de “Infinito Sur” de Manuel Barrios, creado para los 20 años de teleSUR.
La producción, liderada por Marian Marrero Hanson y María Alejandra Araujo, tiene soporte técnico de Marcos R. Rodríguez, Ernesto F. Estrada “Enzo” y el equipo del Teatro Municipal de Caracas, mientras que Mario Enrique Briñas estará a cargo de las visuales.
Cinco periodistas de teleSUR –Marcela Heredia, Luis Blandón, Sarai Amoros, Beto Almeida y Patricia Villegas– comparten reflexiones sobre las dos décadas del canal y la gala se transmite en vivo por las plataformas de teleSUR.
Autor: teleSUR - ahf - YSM - BCB
Fuente: teleSUR