
El Carnaval de Salvador de Bahía, reconocido como uno de los más significativos de Brasil, es considerado una festividad de la resistencia.

Se realiza en paralelo con el Carnaval de Río, y representa una reivindicación de la cultura yoruba.

Los orígenes del Carnaval de Bahía tienen lugar al aire libre, en la calle y es gratuito, lo cual permite un acceso y una participación más directa de las personas.

Las agrupaciones musicales son la vida del carnaval, acompañados por los blocos que recorren la ciudad arriba de los camiones vestidos con atuendos típicos de la tradición yoruba y la imaginación popular.

Los grupos de música y tríos eléctricos recorren las festividades durante tres días y tres noches en las calles, transitando por diferentes vías a través de los que se juntan las personas a disfrutar de la música.

La ciudad de Salvador siempre celebra la mayor fiesta de calle del mundo, implica la participación de todos, con un genuino espíritu africano que constituye una celebración de la felicidad.

El ritmo afrobrasileño ha hecho de Salvador la capital musical de Bahía con canciones, música y baile, en el que la fiesta dura toda una semana.

El Carnaval de Salvador está registrado en el Libro Guinness de los Récords como la fiesta de calle más grande del mundo.

El Carnaval de Salvador de Bahía, reconocido como uno de los más significativos de Brasil, es considerado una festividad de la resistencia.

Se realiza en paralelo con el Carnaval de Río, y representa una reivindicación de la cultura yoruba.

Los orígenes del Carnaval de Bahía tienen lugar al aire libre, en la calle y es gratuito, lo cual permite un acceso y una participación más directa de las personas.

Las agrupaciones musicales son la vida del carnaval, acompañados por los blocos que recorren la ciudad arriba de los camiones vestidos con atuendos típicos de la tradición yoruba y la imaginación popular.

Los grupos de música y tríos eléctricos recorren las festividades durante tres días y tres noches en las calles, transitando por diferentes vías a través de los que se juntan las personas a disfrutar de la música.

La ciudad de Salvador siempre celebra la mayor fiesta de calle del mundo, implica la participación de todos, con un genuino espíritu africano que constituye una celebración de la felicidad.

El ritmo afrobrasileño ha hecho de Salvador la capital musical de Bahía con canciones, música y baile, en el que la fiesta dura toda una semana.

El Carnaval de Salvador está registrado en el Libro Guinness de los Récords como la fiesta de calle más grande del mundo.
—
13 de febrero del 2024
teleSUR
Por: teleSUR – odr – YSM
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: teleSUR