Patriotismo, alegría y desfiles marciales marcan el Día de la Independencia en Colombia

Colombia celebra jornada de conmemoración nacional este domingo, 20 de julio de 2025, al cumplirse 215 años de su Independencia, la cual se lleva a cabo con tradicionales desfiles militares y cívicos en diversas ciudades a lo largo del territorio nacional, rindiendo homenaje a la historia y a los miembros de la Fuerza Pública.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno colombiano y disidencia de las FARC acuerdan destruir 14 toneladas de material de guerra

Santa Marta, en el departamento de Magdalena, es epicentro de la conmemoración principal este año, coincidiendo con la celebración de sus 500 años de fundación.

El recorrido del desfile militar tradicional, que inició a las 09H00 (hora local), comenzó en el parqueadero de la Bahía, junto a la Sociedad Portuaria, avanzó por la carrera primera en la avenida del Fundador, continuó por la calle 22 (avenida Santa Rita), y finalizó en las inmediaciones del polideportivo.

La celebración contó con la participación del presidente de la República, Gustavo Petro, junto a otros integrantes del Gabinete y altos mandos del Ejército Nacional y de Policía.

Además, la multitudinaria actividad contó con la participación de más de 1.500 uniformados de las Fuerzas Militares, organismos de socorro y grupos cívicos, cifra que otra fuente eleva a más de 1.800 integrantes de las Fuerzas Militares, Policía Nacional, organismos de socorro y agrupaciones cívicas.

54667426820 73653ddf9b k
A pesar de que Santa Marta será la sede central nacional, Bogotá también llevará a cabo su tradicional desfile militar. Foto: Presidencia de la República de Colombia.
54667591965 d4ecfd8dda k
“Hoy la Constitución es sinónimo de Estado social de derecho, igualdad y equidad social”, expresó el presidente de Colombia en Santa Marta, sede principal de la celebración del evento nacional. Foto: Presidencia de la República de Colombia.
54667340524 dcd18046c4 k
Aunque Colombia logró su independencia definitiva en 1819, el Día de la Independencia, celebrado cada 20 de julio, recuerda un momento crucial: la instalación de la Junta de Gobierno en Santa Fe en 1810, un acto que representó el primer intento formal de autonomía frente al dominio colonial de España. Foto: Presidencia de la República de Colombia.
54667340414 2c420f1eb6 k
Cerca de 8.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de la Policía participan en este evento. Foto: Presidencia de la República de Colombia.
54667098571 a7fec87d46 k
En Medellín, Manizales, Bogotá y Barranquilla, la población toma las calles con música, consignas y actividades culturales como el concierto ‘Colombia al Parque’, desfiles y el evento ‘Manizales Grita Plancha’; en celebración del 215 aniversario de la Independencia de la nación sudamericana. de Foto: Presidencia de la República de Colombia.
54667340489 f47dfc020a k
Durante el acto, miles de soldados, policías, bomberos, veteranos de guerra y grupos especiales marchan por avenidas principales, acompañados de bandas sinfónicas, aeronaves en formación y vehículos blindados, en una muestra de fuerza y unidad institucional. Foto: Presidencia de la República de Colombia.
54667541343 eee6db9065 k
Cada 20 de julio, en distintas ciudades del país, las Fuerzas Militares y de Policía desfilan para rendir homenaje a la patria, mostrar su disciplina, rendir tributo a los héroes nacionales y reafirmar su compromiso con la soberanía. Foto: Presidencia de la República de Colombia.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Radio Nacional de Colombia – W Radio - La FM