Nace Movimiento Mujeres Heroínas para luchar por la dignidad de los migrantes venezolanos

Esta tarde se presentó un nuevo movimiento que demuestra que cómo se expresa el verdadero compromiso de los pueblos y los Gobiernos con la defensa de los DD.HH. de sus ciudadanos: el Movimiento Mujeres Heroínas, propuesta de las madres venezolanas que durante cuatro meses vivieron la agonía de tener a 252 de sus hijos secuestrados en una megacárcel en El Salvador, tratados como criminales por su condición de migrantes.

LEA TAMBIÉN:

Nace el Movimiento Mujeres Heroínas en el Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo

De acuerdo con las palabras de Karlyn Fuentes —una de las madres que viajó a Ginebra, Suiza, para denunciar ante relatores de la ONU los abusos cometidos contra sus hijos— durante el evento, el movimiento unirá a todas las madres de Venezuela y el mundo, no solo a las de los 252, a fin de batallar cada día para impedir que ningún venezolano migrante en el mundo sufra los vejámenes a los que sometieron a sus familiares en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador.

Se trata de una iniciativa de las madres venezolanas que se erigirá además como plataforma de lucha para el retorno seguro de todo migrante venezolano, entre los cuales se cuentan 32 infantes que aún están secuestrados en territorio estadounidense.

Ante la política criminalizadora de la Administración Trump, el pueblo venezolano se ha organizado y movilizado para defender sus derechos y los de sus connacionales migrantes. Este nuevo movimiento surge de esos impulsos.

4911654570720079463
Durante el encuentro, las madres venezolanas promovieron el uso de un brazalete con un clave rojo, símbolo del amor y la solidaridad, frente al odio imperialista. Foto: ALBA-TCP.

4913906370533764807
La Casa Amarilla Antonio José de Sucre de Caracas brilló con el espíritu de lucha y reflexión política de las Madres de Plaza de Mayo, de Argentina, madres y abuelas que llevan 48 años en lucha para encontrar a sus hijos desaparecidos por la dictadura de Rafael Videla (1976-1983). Foto: ALBA-TCP.

4913612156684054225
La reconocida luchadora argentina Carmen Arias, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, intervino para dar aliento a todas las madre venezolanas, y les aseguró: «A partir de ahora ustedes deben sentirse madres heroínas de todos los migrantes del mundo». Foto: ALBA-TCP.

4911654570720079471
La presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camila Fabri, destacó: «Sí es posible vencer al fascismo y la voz se levanta cuando encuentra a un amigo. Ser humanista es rechazar los ataques del imperialismo, que ven a los migrantes como un problema que quieren eliminar». Foto: ALBA-TCP.

whatsapp image 2025 07 26 at 6 00 16 pm
En el encuentro estuvieron presentes varios de los niños repatriados desde Estados Unidos, país que los mantuvo secuestrados. Foto: ALBA-TCP.

4911654570720079464
Asistieron muchas de las madres que proponen la creación del movimiento. Foto: ALBA-TCP.

4911654570720079465
Uno de los valientes jóvenes, cuyos testimonios confirman los asaltos a sus derechos humanos en la megacárcel de Bukele, centro en el que fueron torturados psicológicamente, golpeados diariamente, privados del sueño y el descanso y hacinados sin condiciones higiénicas dignas. Foto: ALBA-TCP.

4913906370533764814
Las condenas al genocidio que el ente sionista israelí lleva a cabo contra los hijos palestinos no faltó en el encuentro. Foto: ALBA-TCP.

4913906370533764806
El propio mandatario tuvo la ocasión de expresar su alegría con la propuesta de las madres venezolanas, en una conversación telefónica efectuada durante la intervención del secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Rander Peña. Foto: ALBA-TCP.

Fuente: teleSUR - ALBA-TCP