
Miles de personas se sumaron al paro general convocado desde hace días por las organizaciones sindicales frente al Congreso de Argentina, bajo la consigna de “La Patria no se Vende”.

Los asistentes ratificaron que tanto los sindicatos como las organizaciones sociales continuarán la lucha hasta derrocar las iniciativas reformistas de Javier Milei.

Aunque el Gobierno de Milei ha manifestado que la huelga general es “un gran sinsentido, una complicación y una pérdida de dinero contra muchos argentinos”, el número de asistentes contradice tales declaraciones.

Los argentinos expresaron su inconformidad con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y rechazaron además la Ley Ómnibus.

Las voces de los congregados en la Plaza del Congreso de Buenos Aires (capital) dejaron clara la convicción de que “La justicia social no se entrega”.

Durante la manifestación se ha implementado el protocolo de seguridad del Estado para los levantamientos populares, que el Gobierno de Milei aplica desde el pasado mes de diciembre.

Los gremios sindicales se manifiestan además contra los decretos que restringen el derecho de huelga.

El proyecto de ley de Milei tiene como propósito desregular la economía y reducir la injerencia estatal y el equilibrio fiscal.
—
24 de enero del 2024
EFE
Por: teleSUR – odr – YSM
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: EFE