En imágenes: Inundaciones en Texas dejan un centenar de muertos y cerca de 200 personas desaparecidas
Mientras las familias lloran sus pérdidas y esperan noticias de sus seres queridos, las autoridades pidieron a la población que no remuevan grandes montones de escombros sin la supervisión de los equipos de búsqueda, ya que podría haber más víctimas.
Las devastadoras inundaciones repentinas que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana del 4 de Julio provocaron una tragedia de gran magnitud, dejando un centenar de personas fallecidas y con más de 170 aún desaparecidas, cifra que el gobernador Greg Abbott advierte que podría aumentar.
Cientos de rescatistas, utilizando lanchas, helicópteros y caballos, continúan la ardua búsqueda entre los enormes montones de escombros, en lo que se ha convertido en una de las mayores operaciones de su tipo en la historia de Texas.
El condado de Kerr, ubicado en la zona conocida como el «Callejón de las Inundaciones Repentinas» («Flash Flood Alley»), ha sido el más afectado, registrando 95 muertes confirmadas, incluyendo 36 niños y adolescentes.
Flash Flood Emergency in Ruidoso, New Mexico:
Heavy rain Tuesday sent water rushing through burn scar areas, flooding homes and roads in a town still recovering from wildfires. pic.twitter.com/x1NQx4yiGx
Gran parte de la tragedia se concentró en Camp Mystic, un campamento de verano para niñas a orillas del río Guadalupe, donde las aguas crecidas arrasaron las cabañas mientras cientos de campistas dormían.
Entre las víctimas de Camp Mystic se encuentran al menos 27 niñas y consejeros, y cinco campistas y un consejero permanecen desaparecidos.
La región es inherentemente propensa a inundaciones repentinas debido a su geografía: colinas escarpadas que aceleran el flujo del agua y suelos semiáridos que no absorben la lluvia, provocando que los arroyos se desborden rápidamente y formen masas de agua capaces de arrasar con casas y vehículos. Foto: EFE.Aunque el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundación y las autoridades regionales del condado de Kerr enviaron avisos en la madrugada del viernes, muchos residentes y visitantes no los recibieron. Foto: EFE.A pesar de que el último rescate con vida se realizó el viernes, las autoridades, incluyendo el gobernador Abbott y el sheriff Larry Leitha, prometieron que no detendrán la búsqueda hasta encontrar a todas las personas desaparecidas. Foto: EFE.El río Guadalupe, un protagonista histórico de crecidas con al menos una por década en el siglo XX, aumentó su nivel 8 metros en tan solo 45 minutos debido a las torrenciales lluvias que cayeron en la zona. Foto: EFE.Los equipos de búsqueda y rescate, que incluyen a guardacostas de Texas, están trabajando para revisar más de 42 kilómetros de río, enfrentándose a obstáculos significativos debido a la vasta cantidad de escombros y el lodo. Foto: EFE.Además, se reportó sobre el impacto de los recortes presupuestarios y de personal en el Servicio Meteorológico Nacional bajo la actual administración, lo que pudo haber dificultado la vigilancia y alerta climática. Foto: EFE.Las autoridades municipales de Kerrville anunciaron que revisarán exhaustivamente los sistemas de notificación y buscarán medidas para una mejor preparación ante eventos futuros. Foto: EFE.