Muere a los 76 años la leyenda del heavy metal Ozzy Osbourne

A lo largo de su historia musical, Osbourne fue una figura polémica, pero fue reconocido como “el mejor líder en la historia del rock ‘n’ roll” en 2024.

1 46

Osbourne padecía de la enfermedad de Parkinson. Foto: EFE


22 de julio de 2025 Hora: 17:06

El músico de rock británico e ícono del heavy metal, John Michael Osbourne, conocido en el mundo artístico como Ozzy Osbourne, murió este martes a la edad de 76 años. Con su partida física, Osbourne no solo será recordado por su voz ronca y gutural, sino como el primer vocalista de la banda Black Sabbath, que le dio el impulso para emprender su carrera como solista.

LEA TAMBIÉN:

Adiós a Changuito: Legado y pasión en la música cubana

«Con más tristeza que las palabras pueden expresar, debemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento», cita un comunicado de la familia. 

A lo largo de su historia musical, Osbourne fue una figura polémica. Su imagen de cabello largo, ojos maquillados de negro y gafas redondas, fue objeto de críticas por los padres de los compañeros de clase de sus hijos; desató un escándalo cuando mordió la cabeza de un murciélago durante un concierto en 1981; se sumó a una manifestación de cristianos en su contra y fue apodado Príncipe de las Tinieblas.

Su carrera artística debutó en el verano de 1968 con Black Sabbath y, según él mismo declaró a la revista Rolling Stone, en los inicios tocaban «jazz-blues, como Ten Years After, los Fleetwood Mac originales con Jeremy Spencer y Peter Green, y los Bluesbreakers de John Mayall».

“Después, ensayábamos en un centro comunitario. Justo enfrente había un cine. [Tony o el bajista de Sabbath, Geezer Butler] dijo: ‘¿No te parece raro que la gente pague para ver películas de terror? Empecemos a hacer música que dé miedo’», narró Osbourne al medio. 

En aquellos años, recibió influencias musicales de connotados compositores como George Frideric Handel y Jimi Hendrix. Con Black Sabbath, Osbourne cosechó éxitos musicales con discos convertidos en leyendas como Paranoid, Master of Reality o Technical Ecstasy.

Sin embargo, casi diez años después la banda comenzó a mostrar signos de fracturas, marcadas por el abuso de los estupefacientes y el alcohol, que laceraban el trabajo de sus integrantes

Osbourne dejó Black Sabbath en 1977, debido a los efectos de las drogas y el golpe que le asestó la muerte de su padre, y comenzó el proyecto en solitario Blizzard of Ozz. Sin embargo, tras un breve regreso a Black Sabbath, Blizzard of Ozz se materializó en 1980, siendo uno de los discos más vendidos.

En lo adelante, lanzó 13 álbumes de estudio, de los cuales siete fueron premiados. En los años 80, una familia presentó una demanda contra Osbourne por el suicidio de su hija, quien se quitó la vida mientras escuchaba la canción Suicide Solution.

De la misma manera, un sacerdote de Nueva York afirmó que los temas de Osbourne incitaban abiertamente al suicidio. En respuesta, Osbourne le escribió: «Eres ignorante sobre el verdadero significado de mis canciones».

Con el nuevo milenio, participó en el programa de telerrealidad The Osbournes, emitido entre 2002 y 2005. En 2013, volvió a unirse con Black Sabbath para el álbum “13”, número uno en Reino Unido.

En 2020, lanzó el álbum Ordinary Man, donde cantó a dúo con el también británico Elton John. En 2024, fue catalogado como “el mejor líder en la historia del rock ‘n’ roll”. El pasado 5 de julio, Birmingham, su ciudad natal, le rindió un último homenaje, donde se presentó en un trono de murciélago, y entonó temas que fueron exitosos a lo largo de su carrera.

Osbourne padecía de la enfermedad de Parkinson, que le imposibilitó caminar en los últimos meses, junto a otros problemas de salud.

Autor: teleSUR - YSM

Fuente: Agencias