Movimientos de mujeres venezolanas exigen regreso de niña secuestrada por EE.UU. a su madre

Además, la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) denunció la desaparición de Maykelis Espinoza.

cc9f87d70d361fa787e5c8f539aff781f8901d9e

Las dos entidades catalogan este acto como inhumano y una infracción a los derechos esenciales de la niñez. Foto: EFE


3 de mayo de 2025 Hora: 05:13

El Movimiento Josefa Joaquina Sánchez y la Gran Misión Venezuela Mujer manifestaron su indignación y sufrimiento por la separación de la pequeña venezolana Maikelys Espinoza de su madre por las autoridades de Estados Unidos (EE.UU.). 

LEA TAMBIÉN:

Venezuela: TSJ decreta el retorno inmediato de la niña Maikelys Espinoza

Según el informe, este suceso tuvo lugar justo antes de que la menor y su madre embarcaran en un vuelo de repatriación. Las dos entidades catalogan este acto como inhumano y una infracción a los derechos esenciales de la niñez. Adicionalmente, de mantener la violencia contra las mujeres y las familias de Venezuela.

Igualmente, expresaron su apoyo a la madre de la pequeña, Yorelis Bernal, y a otras personas migrantes venezolanas que han atravesado circunstancias parecidas. 

Además, la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) denunció la desaparición de Maykelis Espinoza, una niña venezolana de dos años, realizada por el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

La organización, en un desplegado publicado en sus redes sociales, reclamó el regreso inmediato de la niña a su madre, además de reiterar su exhortación a la liberación inmediata de los migrantes venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

En cambio, las organizaciones ven estas acciones como un componente de una estrategia bélica que impacta principalmente a las mujeres de Venezuela, quienes se encuentran con la separación familiar y el desarraigo. 

“No nos cabe duda de que estas acciones son parte de una estrategia de guerra que tiene como primer objetivo a las mujeres venezolanas. Ellas enfrentan el peso de la separación familiar, el desarraigo y la violencia generada por estas acciones que violentan todo el entramado jurídico y que, a pesar de ello, todavía no recibe una contundente condena de los organismos internacionales correspondientes», afirma un segmento de la misiva.

En este contexto, las organizaciones de mujeres en Venezuela demandan justicia para Maikelys Antonella Espinoza Bernal y su rápida reintegración a su familia en Venezuela

El anuncio del Movimiento Josefa Joaquina Sánchez y la Gran Misión Venezuela Mujer finaliza con un llamado a la acción, sosteniendo que las mujeres de Venezuela se rebelan contra la violencia, la separación y los abusos; con el fin de batallar por la vida, la familia, la justicia y la dignidad de cada familia en el país boliviano.

“Hoy, las mujeres venezolanas nos levantamos como una sola voz para decir basta: basta de violencia, basta de separación, basta de atropellos. Nuestra lucha es por la vida, por la familia, por la justicia y por la dignidad de cada niña, niño, madre, padre y familia venezolana. Seguiremos luchando hasta que se haga justicia con Maikelys Antonella Espinoza Bernal y se respeten los derechos de nuestras familia”, externaron.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: VTV - Venezuela News