Movimiento Al-Shabab toma control de ciudad estratégica en Somalia

Este avance, confirmado por fuentes militares somalíes, provocó la huida de más de 12.000 familias y el anuncio de una contraofensiva por parte del Gobierno y milicias locales.

gjx08qrxaaefusy

El grupo, activo desde 2007, tiene como objetivo derrocar al Gobierno central somalí e imponer su propia interpretación estricta de la ley islámica, lo que generó una situación de inestabilidad y conflicto prolongado en el país. Foto: EFE.


15 de julio de 2025 Hora: 11:26

El grupo armado Al-Shabab, vinculado a Al-Qaeda, tomó el control de la ciudad de Tardo, ubicada en la región central de Hiran, al desplazar a las milicias de clanes aliadas del Gobierno. Este hecho fue confirmado por el comandante de las tropas somalíes, Mohammad Abdullah, a medios locales.

Tardo, es considerada una ciudad estratégica para el movimiento, porque además de ser un nudo de comunicaciones vital en la región central de Hiran, podría facilitar su progreso hacia poblaciones de mayor tamaño en la región. Abdullah indicó que Al-Shabab ya avanzó hacia otras áreas tras la captura del territorio, lo que llevó a la movilización de fuerzas nacionales y combatientes de clanes locales, conocidos como Macawisley, para organizar una contraofensiva. Un dignatario de la región, un combatiente de clan y el legislador regional Dahar Amin corroboraron la toma.

LEA TAMBIÉN:

Türkiye despliega 500 efectivos militares en Somalia

El diputado regional Dahar Amin informó que al menos 12.500 familias han huido de la localidad y de la cercana población de Mukokori, esta última capturada por el grupo la semana pasada. Estos desplazamientos masivos reflejan el impacto humanitario de la ofensiva de Al-Shabab. Los ataques de Al-Shabab se incrementaron desde principios de año. El grupo, activo desde 2007, tiene como objetivo derrocar al Gobierno central somalí e imponer su propia interpretación estricta de la ley islámica, lo que generó una situación de inestabilidad y conflicto prolongado en el país.

El recrudecimiento de la violencia en Somalia, intensifica la presión sobre el Gobierno somalí. Al-Shabab, vinculado a Al-Qaeda, logró expandir su control sobre vastos territorios en las zonas de Shabelle Medio y Bajo, manteniendo su avance hacia la capital, Mogadiscio, lo que genera una creciente preocupación por la estabilidad territorial del país.

Ante este panorama, Somalia cuenta con la presencia de más de 20.000 militares de origen foráneo, procedentes de Etiopía, Uganda, Yibuti y Kenia, desplegados en el territorio como parte de misiones internacionales iniciadas hace 17 años con el objetivo de contener la expansión de los grupos armados.

A estas fuerzas se suma la reciente ampliación de la presencia militar de Türkiye en África a través de alianzas estratégicas, como su última operación en Somalia que incluyó el despliegue de 500 soldados en abril de 2025 para apoyar las defensas del Gobierno somalí, el cual sigue inquiriendo sostén internacional para impedir un colapso territorial frente al empuje de Al-Shabab.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Al Mayadeen