Moscú acusa a Kiev de convertir las negociaciones de paz en un espectáculo
“No buscamos una solución superficial. Queremos una paz que sea duradera, justa y basada en las causas reales del conflicto”, expresó Maria Zajárova.

Maria Zajárova comparece sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul. Foto: TASS
15 de mayo de 2025 Hora: 10:25
Durante una rueda de prensa celebrada este jueves, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, criticó con dureza la actitud del Gobierno ucraniano ante las negociaciones de paz que se llevan a cabo en la ciudad turca de Estambul. Según la diplomática, Kiev está más interesado en el espectáculo mediático que en una solución real al conflicto.
LEA TAMBIÉN:
Diálogos Rusia-Ucrania: Ausencia de parte ucraniana retrasa negociaciones directas
Zajárova subrayó que las conversaciones, que inicialmente se programaron para la mañana, fueron pospuestas para la tarde por iniciativa de la parte turca. Esta modificación coincidió con un conjunto de declaraciones contradictorias provenientes de la oficina del líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, lo que Moscú interpreta como una estrategia de distracción.
«La retórica de Kiev está claramente orientada a manipular la percepción pública«, aseguró Zajárova. A su juicio, el Gobierno ucraniano intenta presentarse como comprometido con la paz, cuando en realidad sus acciones y palabras se contradicen constantemente. “Un día dicen una cosa, al siguiente lo niegan. Esto no contribuye al proceso”, apuntó la portavoz rusa.
También fue tajante al señalar que cada vez que Kiev interrumpe o sabotea las negociaciones, Ucrania “se hace más pequeña”, no solo territorialmente, sino también en su credibilidad internacional. En contraste, remarcó que la delegación rusa se encuentra en Estambul con la instrucción clara de buscar una paz duradera y desde una perspectiva histórica que aborde las causas profundas del conflicto.
En un mensaje dirigido a las potencias occidentales, Zajárova afirmó que Berlín, París y Londres no pueden aspirar a un papel constructivo en las negociaciones mientras sigan apoyando militarmente a Kiev. Según Moscú, enviar armas a un conflicto activo es incompatible con cualquier intento de mediación seria.
Zajárova también hizo referencia a Estados Unidos, pidiendo que la administración Trump asuma responsabilidades respecto al apoyo del Pentágono a programas biológicos militares en Ucrania. Este tema ha sido recurrente en las acusaciones rusas, aunque ampliamente negado por Washington.
Otro punto destacado fue el reconocimiento internacional a la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de iniciar conversaciones directas en Estambul. La portavoz agradeció especialmente a China y Brasil, países que, según Moscú, han respaldado de forma constante una salida política y diplomática al conflicto desde el inicio de la operación militar especial.
Zajárova valoró estos apoyos como una señal de que, pese a la narrativa dominante en medios occidentales, existe una comunidad internacional que ve con buenos ojos los esfuerzos de Rusia por estabilizar la región a través del diálogo.
Finalmente, la portavoz insistió en que Rusia permanece abierta a negociaciones serias y constructivas.
Autor: teleSUR - ah - JDO
Fuente: Sputnik - Ría Novosti - TASS