Mineros informales en Perú suspenden protestas para iniciar diálogo con el Gobierno

La intención es resolver sus demandas y continuar con sus actividades extractivas, en un conflicto que ha escalado en los últimos días y ha generado fuertes interrupciones en el sur del país.

mineros

Mineros informales en Perú cesan protestas por 24 horas para dialogar con el Gobierno, exigiendo la extensión indefinida del Reinfo. Foto: EFE.


12 de julio de 2025 Hora: 13:07

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), que agrupa a gremios de mineros informales, decidió el viernes suspender sus protestas por 24 horas con el objetivo de establecer una mesa de diálogo con el Gobierno.

«Desde Lima, hoy 11 de julio, junto a la dirigencia nacional (…) se ha gestionado una mesa de trabajo con la Presidencia del Consejo de Ministros a fin de resolver toda la problemática que ha traído como consecuencia esta movilización», declaró el presidente de la Confemin, Máximo Franco, en un video difundido en redes sociales. En ese sentido, pidió a todos los mineros en movilización «poner su vida a buen recaudo» durante la tregua, subrayando la importancia de la seguridad.

Franco afirmó que la tregua se logró con el apoyo de dos parlamentarios, cuyos nombres no fueron revelados, y con la colaboración del presidente de la Defensoría del Pueblo, Josué Gutiérrez. Esta intermediación busca facilitar un espacio de negociación y encontrar soluciones a las demandas de los mineros.

Las protestas de los mineros informales se han extendido por 11 días, caracterizadas por el bloqueo de carreteras, especialmente en la zona sur de Perú. Su principal reclamo radica en que el Gobierno no excluya a aproximadamente 50.000 mineros del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por falta de documentación, lo que los dejaría en una situación de irregularidad y amenaza sus medios de subsistencia. Por ello, exigen la extensión indefinida del proceso de formalización.

LEA TAMBIÉN:

Perú: Enfrentamientos entre mineros artesanales y policías deja un fallecido en Arequipa

Según un decreto emitido la semana antepasada, el Gobierno extendió la vigencia del Reinfo solo hasta el 31 de diciembre de 2025. Los mineros, sin embargo, piden que su vigencia sea indefinida para así seguir ejerciendo sus actividades de manera legal y sin temor a represalias, buscando estabilidad a largo plazo para sus operaciones.

La tensión en torno a este conflicto ya ha cobrado una víctima. Este viernes 11 de julio, se reportó el fallecimiento de un civil, presuntamente por herida de arma de fuego, durante enfrentamientos entre mineros y miembros de la Policía. El lamentable suceso ocurrió en la provincia de Chala, departamento de Arequipa (sur), mientras la policía intentaba liberar una carretera bloqueada por los trabajadores, lo que subraya la urgencia de una solución pacífica y negociada.

Autor: TeleSUR - alr - JDO

Fuente: Sputnik - Confemin