Cientos de miles de yemeníes reafirman su apoyo inquebrantable a Palestina

En medio de una conmemoración histórica del martirio del Imam Hussein, el líder hutí Sayyed Abdulmalik al-Houthi denunció la influencia de Estados Unidos e Israel en Oriente Medio.

05b6b960 b6dd 48d4 b2b8 a5c21e4836b9

Una multitud se conmemoró en Saná en conmemoración de la máxima expresión conmemorativa chiita. Foto: Al Masirah


6 de julio de 2025 Hora: 18:21

El líder de los hutíes en Yemen, Sayyed Abdulmalik Badr al-Din al-Houthi, utilizó la conmemoración del martirio del Imam Hussein —un evento central en la tradición chiita— para reafirmar el apoyo incondicional de Yemen al pueblo palestino y denunciar con firmeza la ocupación israelí, así como la injerencia estadounidense en la región.

LEA TAMBIÉN:

Yemen ataca principal aeropuerto israelí con un misil balístico hipersónico Palestina 2

En un discurso pronunciado el domingo 6 de julio de 2025 en Saná, Al-Houthi destacó que Yemen no solo se solidariza con Palestina desde una perspectiva política, sino también como parte de un deber religioso y moral hacia la nación islámica.

«El plan sionista es agresivo y destructivo», afirmó el líder revolucionario, subrayando que el proyecto israelí atenta contra la identidad religiosa y cultural de los pueblos musulmanes. En este sentido, enfatizó que Yemen continuará enfrentándose a esta «amenaza existencial» junto a sus aliados del denominado «eje de la Resistencia», que incluye a grupos como Hamás, Hezbollah y a la República Islámica de Irán.

El mensaje, pronunciado durante las marchas multitudinarias en conmemoración del aniversario del martirio del Imam Hussein, tuvo un fuerte contenido simbólico. Al-Houthi recordó que el legado del Imam Hussein representa la lucha por la justicia, la dignidad y la resistencia frente a la opresión.

Citando palabras atribuidas al propio Imam: «La humillación está lejos de nosotros. Allah, Su Mensajero y los creyentes la rechazan», el líder yemení vinculó esta postura histórica con la necesidad actual de enfrentar a Estados Unidos e Israel, a quienes acusó de buscar dominar, dividir y corromper a la comunidad islámica.

Este discurso no solo tiene implicaciones regionales, sino también geopolíticas. En un momento en que el conflicto en Gaza sigue generando tensiones internacionales y mientras el Sur Global busca posicionarse como actor clave en los foros multilaterales, Yemen refuerza su rol dentro de una red de actores que cuestionan el orden internacional impuesto por potencias occidentales.

Al-Houthi no solo criticó la intervención militar o económica de EE.UU. e Israel, sino también lo que definió como una «guerra blanda satánica» basada en narrativas culturales y mediáticas que buscan debilitar la identidad islámica. En este contexto, llamó a la nación musulmana a recuperar los principios fundamentales del Islam, como el ordenamiento del bien y la prohibición del mal, como herramientas para combatir esta influencia externa.

yahya sari portavoz ffaa yemen foto al mayadeen 768x435 jpg
El portavoz de las FF.AA. de Yemen, general de brigada Yahya Sari, aseguró esta mañana fue atacado el principal aeropuerto internacional de Israel, que la operación logró sus objetivos y provocó la paralización de la instalación, así como la huida masiva de colonos hacia los refugios. Foto: Al Mayadeen

Además, el líder hutí destacó la importancia de mantener la coherencia entre fe y acción, afirmando que «el Islam verdadero no se basa en la sumisión, sino en la resistencia». Esta visión se enmarca en una lectura activa del Corán que legitima la lucha armada como forma de defensa ante la agresión extranjera y la ocupación.

Entre los puntos más resonantes del discurso estuvo su llamado a no rendirse ante el imperialismo ni aceptar una paz que implique sometimiento. Según Al-Houthi, hacerlo equivaldría a una pérdida espiritual y material tanto en esta vida como en la otra. Por el contrario, sostuvo que el sacrificio por una causa justa —como la de Palestina— es una inversión divina que garantiza honor en este mundo y salvación en el más allá.

Para el líder yemení, la resistencia palestina, el movimiento libanés Hezbollah, los iraquíes y el propio Yemen son ejemplos vivos de cómo los pueblos pueden mantenerse firmes frente al poder hegemónico global. “Somos testigos del crecimiento de esta firmeza de nuestra nación en su postura legítima contra la tiranía estadounidense e israelí”, aseguró.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: Saba Agency