México rechaza uso de la fuerza en escalada de tensiones entre India y Pakistán

La presidenta Claudia Sheinbaum acotó que “la posición de México siempre será la de la construcción de la paz en el mundo y la fraternidad entre las naciones”.

pakistan

El incidente ha reavivado las tensiones históricas entre ambas naciones, que disputan la región de Cachemira desde hace décadas. Foto: EFE


7 de mayo de 2025 Hora: 18:57

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) expresó este miércoles su preocupación por la escalada de tensiones entre India y Pakistán, tras el atentado terrorista del 22 de abril en la región de Cachemira y el inicio en la víspera de la Operación Sindoor por parte de la India.

LEA TAMBIÉN:

Rusia pide moderación a India y Pakistán tras escalada militar

En su cuenta de X, el ente mexicano condenó el terrorismo, rechazó el uso de la fuerza y llamó a ambos países a retomar el diálogo diplomático para alcanzar una paz sostenible.

“Al tiempo de condenar el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, México rechaza el uso de la fuerza para solucionar cualquier controversia”, se lee en el texto de la publicación.

El atentado del 22 de abril en la región de Cachemira administrada por India dejó 26 víctimas, en su mayoría turistas, según reportes locales.

India acusó a Pakistán de tener vínculos con el ataque, mientras que Pakistán lo negó y pidió una investigación internacional.

Este incidente ha reavivado las tensiones históricas entre ambas naciones, que disputan la región de Cachemira desde hace décadas.

Ante ello, la SRE destacó la necesidad de mesura para evitar un conflicto mayor, al tiempo que la presidenta Claudia Sheinbaum acotó que “la posición de México siempre será la de la construcción de la paz en el mundo y la fraternidad entre las naciones”.

Asimismo, la SRE instó a India y Pakistán a reanudar el diálogo diplomático como vía para desescalar las tensiones, subrayando al mismo tiempo la importancia de una paz sostenible, un objetivo que, según el comunicado, solo puede lograrse mediante negociaciones bilaterales y el respeto mutuo entre ambas naciones.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: @SRE_mx - agencias