México propone a los BRICS destinar el 1% del gasto militar a desarrollo

Anteriormente, la propuesta mexicana fue compartida con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Grupo de los Siete (G7).

imagen 2025 07 07 142429790

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, asistió como invitado a la Cumbre BRICS, donde reiteró la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de destinar el 1% del gasto militar a un fondo para el desarrollo económico y social. Foto: @SRE_mx


7 de julio de 2025 Hora: 15:43

Durante la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, quien asistió como invitado, reiteró la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de destinar el uno por ciento del gasto militar a un fondo para el desarrollo económico y social. Esta iniciativa busca reorientar recursos hacia programas de reforestación y apoyo a comunidades, así como impulsar una cumbre global sobre desarrollo para el bienestar.

La propuesta mexicana, que también fue compartida anteriormente con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Grupo de los Siete (G7), enfatiza la distinción entre crecimiento económico y desarrollo económico con bienestar social.

Sheinbaum explicó en su conferencia de prensa de este lunes 7 de julio, que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no refleja la distribución de la riqueza ni el bienestar de las personas, y que el desarrollo debe ser sostenible y no afectar el medio ambiente.

Los países BRICS, que representan el 36% del PIB mundial y el 45% de la población global, han expresado preocupación por el aumento de los riesgos nucleares y la necesidad de fortalecer los sistemas de desarme y no proliferación. Esta postura coincide con la visión mexicana de un mundo más pacífico y enfocado en el bienestar humano.

Simultáneamente, Sheinbaum rechazó la amenaza de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel comercial adicional del 10% a cualquier país que apoye la política «antiestadounidense» del grupo BRICS.

«Nosotros no estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo, es nuestra posición», afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa al ser consultada sobre el anuncio de Trump.

LEA TAMBIÉN:

“Plan México” busca mitigar impactos ante incertidumbre económica con EE.UU.

La mandataria mexicana enfatizó que esta postura no es solo por convicción, sino que está «establecida en la Constitución«, y que «esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México«.

Adicionalmente, informó que están en curso negociaciones con Washington sobre los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas automotrices, de acero y aluminio, impuestos unilateralmente por Trump. «Viene un proceso de aquí a julio o agosto de todo el tema de los aranceles con Estados Unidos, ya estamos trabajando con nuestro equipo», adelantó.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Agencias