México exige a EE.UU. colaboración y respeto por acuerdo con hijo del “Chapo” Guzmán

Claudia Sheinbaum: «toda relación de vecindad requiere colaboración y respeto. No tenemos información oficial; deben explicar por qué ingresó esta familia».

ministro de seguridad de mexico

El secretario de Seguridad afirmó que la familia de Ovidio Guzmán no era un objetivo de las autoridades mexicanas. Foto: Segurilatam


15 de mayo de 2025 Hora: 13:39

El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, calificó como lamentable que Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, pudiera beneficiarse de un acuerdo con Estados Unidos tras el operativo mexicano que llevó a su captura.

LEA TAMBIÉN

México: detienen a exjueza acusada de participar en desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa

Durante una entrevista en Radio Fórmula, García Harfuch recordó el costo humano de la detención, en la que perdieron la vida agentes mexicanos.

Las declaraciones del titular de Seguridad responden a informaciones sobre un presunto acuerdo entre el hijo de «El Chapo» y el Departamento de Justicia estadounidense, que incluiría el traslado de al menos 17 de sus familiares -entre ellos su madre, Griselda López- a EE.UU. a cambio de su declaración de culpabilidad por narcotráfico.

García Harfuch resaltó que el Gobierno de Trump tiene que compartir con México los detalles del caso. «Ovidio está en Estados Unidos, pero es crucial recordar que fue capturado exclusivamente por autoridades mexicanas, por el Ejército», subrayó.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje al vecino país en el que resaltó que «toda relación de vecindad requiere colaboración y respeto. No tenemos información oficial; deben explicar por qué ingresó esta familia».

De acuerdo con reportes de prensa, 17 familiares de Guzmán López, líder de una facción del Cártel de Sinaloa, cruzaron voluntariamente a EE.UU. por Tijuana y se entregaron al FBI.

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, dirigía junto a sus hermanos una facción del Cártel de Sinaloa desde que su padre fue extraditado y encarcelado en Estados Unidos.

El pasado 6 de mayo, Guzmán López llegó a un acuerdo con la Justicia estadounidense en el que aceptó declararse culpable de cargos por narcotráfico a cambio de evitar un juicio y obtener una posible reducción de condena. Este trato ha sido cuestionado por las autoridades mexicanas, quienes lo consideran un proceso que desconoce el esfuerzo y sacrificio de las fuerzas de seguridad nacionales en su captura.

Autor: teleSUR - idg- JDO

Fuente: La Jornada - Europa Press - La Razón