Presidente Pezeshkian: Irán nunca ha desarrollado una bomba nuclear
Pezeshkian vinculó esta postura a un decreto religioso o ‘fatwa’ emitido por el Líder Supremo de la República Islámica de Irán, que prohíbe el desarrollo de armas atómicas por considerarlo «incorrecto» y «religiosamente prohibido».

El Presidente de la nación persa subrayó al periodista estadounidense Tucker Carlson que Irán no busca guerras, sino paz y tranquilidad. Foto: Tucker Carlson / Youtube.
7 de julio de 2025 Hora: 12:34
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, afirmó de manera firme en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson que el país persa «nunca ha buscado desarrollar una bomba nuclear, ni en el pasado, ni en la actualidad, ni en el futuro».
LEA TAMBIÉN:
Irán: BRICS deberá cumplir su papel como defensor del derecho internacional y el multilateralismo
En este sentido, el jefe de Estado iraní denunció que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha difundido desde 1984 esta falsa idea de que Irán busca una bomba nuclear» y la ha «insinuado» en la mente de «todos los Presidentes estadounidenses desde entonces».
Pezeshkian aseguró que la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní «siempre ha sido corroborada» por la cooperación de Teherán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), cuyos inspectores «siempre han estado ahí para verificarlo».
Lamentó que esta cooperación se vio interrumpida por los ataques ilegales contra las instalaciones nucleares del país, efectuados por Israel y Estados Unidos durante la «guerra de 12 días«.
Además, mencionó que la cooperación con el OIEA se vio afectada por la falta de confianza, ya que Israel obtendría información de las inspecciones de la organización para atacar las instalaciones nucleares iraníes, y el organismo falló en condenar estos ataques.
Cabe recordar que el pasado 2 de julio, Pezeshkian promulgó una ley que suspende la cooperación de Irán con el OIEA hasta que los centros nucleares y los científicos iraníes estén protegidos, una medida aprobada por el Parlamento iraní que argumentó que la organización había perdido su credibilidad al no condenar los ataques.
En otros temas abordados durante la entrevista con el periodista estadounidense, Pezeshkian afirmó que Israel intentó asesinarlo, vinculando este fallido complot con los esfuerzos de Israel para sabotear los acercamientos diplomáticos entre Irán y Estados Unidos.
El mandatario iraní relató que la inteligencia israelí «bombardeó el área» donde él estaba celebrando una reunión, pero fracasaron.
Asimismo, Pezeshkian expresó su apertura a reiniciar las negociaciones con Estados Unidos, creyendo que las diferencias pueden resolverse a través del diálogo y en el marco del derecho internacional.
En relación al deterioro de las relaciones con el Estado sionista, el jefe de Estado persa dijo que no podría mantener un intercambio bilateral con una nación que mantiene un genocidio a gran escala en Gaza, y denunció el bloqueo de alimentos y medicinas, y el bombardeo de escuelas y hospitales en los territorios ocupados del enclave.
Cuando se le preguntó si Irán recurriría a Rusia y China en caso de un conflicto más amplio, Pezeshkian declaró que Irán «siempre ha puesto su confianza en Dios» y que son «lo suficientemente capaces para defenderse».
A lo que agregó que Irán no busca guerras, sino paz y tranquilidad, y que Netanyahu busca guerras sin fin para la región.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: RT en español - Agencias