Manifestantes en Libia llegan a edificio del jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional

Los conflictos se intensificaron en Trípoli durante la noche del martes al miércoles.  Posteriormente, en la capital de Libia se implementó el pacto de cese de fuego, sin embargo, los enfrentamientos persistieron.

tripoli

«Los manifestantes se congregaron frente a la oficina del primer ministro», indica el comunicado en Al Marsad, añadiendo que los manifestantes exigen la destitución de Dabeiba y de su administración. Foto: EFE.


15 de mayo de 2025 Hora: 06:08

Los manifestantes en Trípoli, Libia arribaron el miércoles al edificio que se sitúa la oficina del jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), Abdelhamid Dabeiba, y solicitaron su destitución, informó el diario Al Marsad.

LEA TAMBIÉN:

Incrementa la violencia en Trípoli, Libia

Los conflictos se intensificaron en Trípoli durante la noche del martes al miércoles.  Posteriormente, en la capital de Libia se implementó el pacto de cese de fuego, sin embargo, los enfrentamientos persistieron.

De acuerdo con los medios, diversos distritos de Trípoli se encuentran en el foco de manifestaciones contra el GAN.

«Los manifestantes se congregaron frente a la oficina del primer ministro«, indica el comunicado en Al Marsad, añadiendo que los marchantes exigen la destitución de Dabeiba y de su administración.

En la noche del lunes, el diario Al Wasat informó que Abdel Ghani al Kikli, jefe del servicio de seguridad del Consejo Presidencial de Libia, murió asesinado en la capital y se registraron disparos en diversas zonas de la ciudad.

De acuerdo con información de un centro de urgencias de la capital, al menos seis individuos perdieron la vida en los enfrentamientos bélicos sucesivos.

El Ministerio de Defensa del GAN, en una nota de prensa, informó que había finalizado la operación militar que comenzó la noche del lunes en Trípoli.

De igual manera, el ministerio informó el miércoles que las partes contendientes en Libia llegaron a un pacto inicial sobre un alto el fuego, que contempla la movilización de una fuerza neutral en Trípoli.

Tras la caída u asesinato de Muamar Gadafi en 2011, Libia quedó fragmentada y durante diez años experimentó violentos conflictos entre grupos rivales que establecieron estructuras de poder paralelas.

En la nación operan dos gobiernos; el primero, respaldado por la ONU, ópera en Trípoli; el segundo, dotado de autoridad por la Cámara de Representantes, se encuentra en Bengasi.

En 2021, el encuentro para el debate político de Libia, realizado en Ginebra, Suiza, bajo el mandato de la ONU, seleccionó un gobierno de transición, indicando que este perduraría hasta las elecciones generales, que aún no se han llevado a cabo.

Autor: teleSUR - egv - SH

Fuente: Agencias