Maduro y Traoré fortalecen la cooperación Sur-Sur entre Venezuela y Burkina Faso

El presidente Nicolás Maduro sostuvo un encuentro con Ibrahim Traoré para impulsar alianzas estratégicas, recordando los pilares de la diplomacia de la madre África heredados de Hugo Chávez.

9c15fd4954867b4ddfa75ac086047048c24cf8caw

Durante la reunión, Venezuela reiteró su reconocimiento a Burkina Faso por su postura firme en defensa del derecho internacional, la no injerencia en asuntos internos. Foto: EFE


8 de mayo de 2025 Hora: 13:51

En el contexto de las celebraciones en Moscú por el 80° aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un significativo encuentro con su homólogo de Burkina Faso, Ibrahim Traoré.

LEA TAMBIÉN:
Venezuela y Kazajistán avanzan en acuerdos estratégicos en Moscú

Este acto no solo tuvo un profundo valor simbólico, sino también geopolítico, al consolidar la apuesta de ambos países por una cooperación Sur-Sur sólida y soberana, en el marco de la construcción de un nuevo orden mundial multipolar.

Ambos mandatarios destacaron la importancia de proyectar relaciones basadas en el respeto al derecho internacional y la no intervención en los asuntos internos, lo cual, según Maduro, sitúa a Burkina Faso como un socio clave en la lucha contra las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos contra la Patria.

foto nm3.jpg
Foto: VTV

Durante la reunión se resaltó que, a lo largo de los años, Venezuela y Burkina Faso han forjado 27 acuerdos en áreas tan diversas como la política, la ciencia, la seguridad interior, la agricultura, la protección civil y la educación. Además, se encuentra en negociación 14 nuevos proyectos de acuerdo, que apuntan a ampliar los lazos de cooperación en sectores estratégicos como la energía y la minería.

El canciller venezolano, Yván Gil, destacó en la I Reunión de la Comisión Mixta Venezuela–Burkina Faso, celebrada el 7 de febrero de 2024, que ambos países han avanzado en más de 22 proyectos técnicos de cooperación, lo que ha permitido cimentar una relación basada en los principios de solidaridad Sur-Sur y el compromiso por el desarrollo integral de las naciones.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Burkina Faso se formalizaron el 2 de septiembre de 2003, bajo el gobierno del Comandante Hugo Chávez, quien impulsó con firmeza su política de acercamiento a África a través de lo que llamó la “diplomacia entre naciones de la madre África”. Desde entonces, Venezuela ha mantenido un firme compromiso de compartir su experiencia en sectores fundamentales para el desarrollo, en beneficio de los países aliados del continente africano.

En este contexto, el encuentro entre Maduro y Traoré no solo refuerza los vínculos bilaterales, sino que también se inscribe en una visión más amplia de cooperación internacional que persigue construir un nuevo orden mundial basado en la justicia, el respeto mutuo y la solidaridad entre pueblos del Sur Global.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias